window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los estados de EE.UU. con más personas en dificultades financieras

WalletHub comparó los 50 estados para comprender mejor los problemas financieros que enfrentan las personas

Deudas

Texas es el estado con mayores dificultades financieras.  Crédito: Shutterstock

WalletHub, el sitio especializado en economía y finanzas, realizó un estudio para comprender mejor los problemas financieros que enfrentan las personas en Estados Unidos y sorpresivamente encontró que Texas es el estado con mayores dificultades financieras.

Los últimos años han sido un torbellino para las finanzas de los estadounidenses, con inflación, desempleo fluctuante, crisis de salud pública y desastres naturales que han dificultado el pago de facturas en todo el país”, dcie el reporte. “En última instancia, muchas personas han terminado en dificultades financieras, lo que WalletHub define como tener una cuenta de crédito en mora o con pagos diferidos, lo que significa que el titular de la cuenta puede no realizar pagos temporalmente debido a dificultades financieras”.

Para comprender mejor los problemas financieros que enfrentan las personas en Estados Unidos y mostrar dónde son más pronunciados, WalletHub comparó los 50 estados con nueve métricas clave. El conjunto de datos incluye factores como la calificación crediticia promedio, la variación en el número de solicitudes de quiebra entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, y la proporción de personas con cuentas en dificultades.

Millones de estadounidenses tienen dificultades para pagar sus deudas, lo que puede generar intereses y comisiones insostenibles, y perjudicar su historial crediticio. Las mejores estrategias para ponerse al día con sus deudas incluyen un presupuesto estricto que reduzca sus gastos, transferir el saldo a un nuevo banco con una tasa de interés más baja y elaborar un plan de gestión de deudas con su acreedor”, comentó Chip Lupo, analista de WalletHub.

Estados con más personas en dificultades financieras

Estado (1): Texas
Puntuación total: 63.75
Clasificación de puntaje crediticio: 25
Personas con cuentas en dificultades: 1
Número promedio de cuentas en situación de crisis: 2
Cambio en la clasificación de solicitudes de quiebra de septiembre de 2024 frente a septiembre de 2023: 7
Clasificación del índice de interés de búsqueda de “deuda”: 8 Clasificación del índice de interés de búsqueda de “Préstamos”: 7

Estado (2): Luisiana
Puntuación total: 58.28
Clasificación de puntaje crediticio: 34
Personas con cuentas en dificultades: 5
Número promedio de cuentas en situación de crisis: 3
Cambio en la clasificación de solicitudes de quiebra de septiembre de 2024 frente a septiembre de 2023: 32
Clasificación del índice de interés de búsqueda de “deuda”: 15 Clasificación del índice de interés de búsqueda de “Préstamos”: 2

Estado (3): Nevada
Puntuación total: 57.26
Clasificación de puntaje crediticio: 8
Personas con cuentas en dificultades: 6
Número promedio de cuentas en situación de crisis: 14
Cambio en la clasificación de solicitudes de quiebra de septiembre de 2024 frente a septiembre de 2023: 8
Clasificación del índice de interés de búsqueda de “deuda”: 6 Clasificación del índice de interés de búsqueda de “Préstamos”: 9

Estado (4): Kentucky
Puntuación total: 55.01
Clasificación de puntaje crediticio: 7
Personas con cuentas en dificultades: 2
Número promedio de cuentas en situación de crisis: 6
Cambio en la clasificación de solicitudes de quiebra de septiembre de 2024 frente a septiembre de 2023: 37
Clasificación del índice de interés de búsqueda de “deuda”: 5 Clasificación del índice de interés de búsqueda de “Préstamos”: 13

Estado (5): Florida
Puntuación total: 53.23
Clasificación de puntaje crediticio: 13
Personas con cuentas en dificultades: 15
Número promedio de cuentas en situación de crisis: 21
Cambio en la clasificación de solicitudes de quiebra de septiembre de 2024 frente a septiembre de 2023: 3
Clasificación del índice de interés de búsqueda de “deuda”: 6 Clasificación del índice de interés de búsqueda de “Préstamos”: 17

Para mirar el listado completo y la metodología del estudio, ingrese aquí.

El caso Texas

Texas es el estado con mayores dificultades financieras, lo cual podría parecer contradictorio, dado que Texas es la octava economía más grande del mundo, con un PIB mayor que el de la mayoría de los países. Sin embargo, el 8.2% de los residentes del Estado de la Estrella Solitaria tenía al menos una cuenta de crédito en mora o con pagos diferidos en el tercer trimestre de 2024, el tercer porcentaje más alto del país. Texas también registró el sexto mayor aumento interanual en la proporción de personas con dificultades financieras.

Además, los tejanos registraron un aumento del 25.8% en las solicitudes de quiebra no comerciales durante el último año, el séptimo mayor incremento del país. Los tejanos también buscan “deuda” y “préstamos” en Google con más frecuencia que la gran mayoría de los estados, lo que demuestra que muchas personas están desesperadas por obtener un préstamo, a pesar de ya tener deudas.

Sigue leyendo: 
· Estados de EE.UU. donde las personas son más morosas para pagar sus deudas
· Las mejores y peores economías estatales en EE.UU. en 2025
· Los estados de EE.UU. con mejor y peor alfabetización financiera

En esta nota

Deudas walletHub Estados
Contenido Patrocinado