window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump plantea crear un pase temporal para inmigrantes en trabajos agrícolas

El presidente Trump dijo que su administración busca una forma de que los agricultores tengan control sobre los trabajadores inmigrantes

Trabajadores agrícolas trabajan en un campo el lunes 20 de enero de 2025 en Homestead, Florida.

Trabajadores agrícolas trabajan en un campo el lunes 20 de enero de 2025 en Homestead, Florida.  Crédito: Lynne Sladky | AP

El presidente Donald Trump aseguró este domingo que su gobierno está preparando un pase temporal para inmigrantes que trabajan en el sector agrícola, con el objetivo de permitirles seguir laborando legalmente y con protección ante las redadas migratorias.

“Vamos a trabajar para que exista algún tipo de pase temporal donde la gente pague impuestos, donde el agricultor pueda tener cierto control”, dijo el mandatario en una entrevista con el programa Sunday Morning Futures de Fox News, transmitida este domingo.

Trump señaló que las autoridades “entran y se llevan a todo el mundo”, incluyendo personas que “llevan 15 o 20 años trabajando ahí”, lo cual, según él, termina “destruyendo al agricultor”.

Por eso, afirmó que se busca una fórmula en la que el productor tenga voz sobre quién permanece en su granja. “No va a contratar a un asesino”, añadió.

La medida marcaría un nuevo giro en la cambiante postura de la Casa Blanca sobre la aplicación de la ley migratoria en centros de trabajo. Y es que la propuesta surge tras semanas de mensajes contradictorios por parte del gobierno.

El 12 de junio, en Truth Social, Trump advirtió que agricultores y empresarios de sectores como la hostelería han expresado preocupación porque están perdiendo trabajadores con experiencia que “son casi imposibles de reemplazar”. “Debemos proteger a nuestros agricultores”, afirmó entonces, anticipando “cambios” en marcha.

Sin embargo, poco después de que ICE suspendiera temporalmente las redadas en industrias agrícolas, de restaurantes y hoteles, la agencia volvió a ejecutar operativos de control migratorio en estos lugares.

Niegan cambios de política

Consultado al respecto, el Departamento de Seguridad Nacional no confirmó cambios de política, pero reafirmó su enfoque sobre los lugares de trabajo.

“No habrá espacios seguros para las industrias que albergan a delincuentes violentos o intentan socavar los esfuerzos del ICE”, señaló un portavoz en una declaración enviada a NBC News.

El DHS subrayó que la aplicación de la ley migratoria en centros laborales sigue siendo una “prioridad clave” para garantizar la seguridad nacional y la estabilidad económica. El objetivo, afirmaron, es atacar “las redes de empleo ilegal” que perjudican a trabajadores estadounidenses y facilitan la explotación.

La propuesta de pase temporal aún no ha sido presentada formalmente, ni se conocen sus alcances ni plazos. Trump no detalló si se trataría de una acción ejecutiva, un cambio regulatorio o parte de un futuro paquete legislativo.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Trabajadores agrícolas
Contenido Patrocinado