window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ciudades latinas de LA cancelan celebraciones del 4 de julio por redadas migratorias

Autoridades de localidades de Los Ángeles ya han informado que este 4 de julio, Día de la independencia de EE.UU., no habrá celebraciones debido a las redadas

Foto referencial de la celebración del 4 de julio en Los Ángeles, California.

Foto referencial de la celebración del 4 de julio en Los Ángeles, California. Crédito: Richard Vogel | AP

La creciente tensión por las redadas migratorias en el sur de California ha llevado a la suspensión de múltiples celebraciones del 4 de julio en comunidades de mayoría hispana en el condado de Los Ángeles, donde la preocupación por operativos federales sin identificar ha superado los planes festivos.

En Cudahy, Bell Gardens y Huntington Park, localidades donde más del 95% de los residentes se identifican como latinos, los gobiernos municipales anunciaron la cancelación de sus eventos patrios como “medida de precaución” frente a los operativos que, desde el 6 de junio, ejecutan agentes migratorios y, en algunos casos, individuos sin identificación oficial.

Uno de los eventos más emblemáticos que no se llevará a cabo este año es la Fiesta de la Calle de Verano en el parque Gloria Molina Grand, programada para la tarde del 4 de julio. Los organizadores señalaron en redes sociales que los “recientes acontecimientos” en la región obligaron a suspenderlo sin nueva fecha prevista.

Huntington Park fue una de las primeras en dar señales de alerta. Aunque no explicó oficialmente la razón de la cancelación de su evento del 3 de julio, su alcalde Arturo Flores denunció la presencia de hombres enmascarados, con equipo táctico y sin credenciales, que han irrumpido en barrios residenciales.

Flores describió estas acciones como “violaciones al debido proceso” y ordenó a la policía intervenir en operativos sospechosos. Según informó su oficina, un individuo fue arrestado por hacerse pasar por agente del ICE.

En Boyle Heights y El Sereno, donde cada año se celebran desfiles y actos comunitarios por la independencia, también se suspendieron las actividades.

Una portavoz de la concejal Ysabel Jurado confirmó que la cancelación responde al temor de redadas durante los eventos públicos, lo que podría poner en riesgo a familias inmigrantes.

Aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no ha hecho públicos los lugares ni la duración exacta de los operativos, líderes comunitarios y funcionarios locales han advertido sobre su continuidad al menos hasta mediados de julio.

Los festejos del 4 de julio, símbolo nacional de libertad, se ven este año opacados en varias zonas de Los Ángeles por la incertidumbre que enfrentan las comunidades migrantes.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Los Ángeles 4 de Julio Redadas de ICE
Contenido Patrocinado