Jubilados podrían perder 50% de sus pagos por nueva política
El Seguro Social comenzará a retener el 50% de los pagos de jubilación a quienes tengan sobrepagos desde el 24 de julio, afectando a millones

Según la Oficina del Inspector General, entre 2015 y 2022 se entregaron aproximadamente $72,000 millones en pagos indebidos, la mayoría por sobrepagos. Crédito: Pete Hansen | Shutterstock
Una nueva medida del Seguro Social en Estados Unidos podría afectar seriamente a millones de beneficiarios este mes. A partir del 24 de julio, aquellos que hayan recibido pagos en exceso —por error propio o de la agencia— podrían ver reducidos sus cheques a la mitad, de acuerdo con una actualización emitida por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).
Esta política aplica a quienes fueron notificados de un sobrepago a partir del 25 de abril de 2025.
Anteriormente, la SSA planeaba retener el 100% del cheque mensual de estas personas, pero tras fuertes críticas, modificó la norma y ahora retendrá solo el 50% hasta recuperar el monto excedente.
Según la Oficina del Inspector General, entre 2015 y 2022 se entregaron aproximadamente $72,000 millones en pagos indebidos, la mayoría por sobrepagos.
Esto incluye errores como no reportar cambios de ingresos, estado civil o lugar de residencia, pero también equivocaciones cometidas directamente por la agencia.
“Nos alegra ver que la SSA está dando un paso en la dirección correcta”, dijo Bill Sweeney, vicepresidente sénior de AARP en asuntos gubernamentales.
“Muchas veces, estos errores vienen de la propia agencia y castigar a las personas con sanciones tan grandes por errores ajenos simplemente no está bien”, añadió.
Antes de esta medida, el porcentaje estándar que la agencia retenía para recuperar sobrepagos era del 10%, especialmente en casos relacionados con el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) o sobrepagos anteriores al 25 de abril.
Ese ajuste al 10% fue implementado en marzo de 2024, luego de una ola de denuncias que revelaban que personas de bajos ingresos y con discapacidades estaban recibiendo facturas de miles de dólares por sobrepagos ocurridos incluso décadas atrás.
Uno de los casos más comentados fue el de una mujer que recibió una factura de $63,000, mientras que otra fue notificada de una deuda de $40,000 más de dos años después del sobrepago, y se le dieron apenas 30 días para pagarla, cortando sus beneficios por completo mientras tanto.
Martin O’Malley, entonces director del Seguro Social, declaró: “Las personas inocentes pueden salir gravemente perjudicadas. Estas injusticias nos sacuden el sentido común de justicia y conciencia como estadounidenses”.
Además de esta política, el Seguro Social planea otros ajustes importantes que afectarán a quienes estén por jubilarse.
Una modificación en la edad de retiro hará que algunos deban esperar más tiempo para cobrar sus beneficios completos.
Sigue leyendo:
– Por qué jubilados podrían perder $4,400 de su pago por año
– Quiénes recibirán pagos directos de $500 dólares
– Tercera ronda de pagos a jubilados llega el miércoles