window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mejora la confianza en tus finanzas personales con estos consejos

Ante el crecimiento de la desconfianza del consumidor estadounidense, WalletHub publicó algunos consejos para mejorar nuestras finanzas

Finanzas Personales

Una de las mejores maneras de desarrollar tus habilidades de administración financiera es aprender a presupuestar.  Crédito: Shutterstock

El índice económico de WalletHub disminuyó un 13% entre junio de 2024 y junio de 2025, lo que significa que los consumidores tienen menos confianza en sus perspectivas financieras este mes que en el mismo período del año pasado.

El Índice Económico de WalletHub se basa en una encuesta mensual que evalúa las perspectivas económicas según 10 componentes de la confianza del consumidor. Estos componentes giran en torno a cómo se sienten las personas respecto a sus finanzas, planes de compra y oportunidades laborales.

Ante el aumento de la desconfianza de los consumidores en la economía estadounidense, el sitio publicó algunos consejos prácticos para que las personas mejoren sus finanzas personales:

Planifique con cuidado su presupuesto

Elabora un presupuesto completo que detalle sus ingresos, gastos y deudas para comprender plenamente su situación financiera. Intente ver qué gastos no esenciales puede eliminar para destinar más dinero al pago de deudas o a aumentar sus ahorros.

Crea un fondo de emergencia

Ahorra un poco de dinero cada mes hasta tener lo suficiente para cubrir de 3 a 6 meses de gastos. Este fondo de emergencia funciona como una red de seguridad financiera para gastos inesperados.

Busca fuentes de ingresos adicionales

Explora trabajos extra, trabajos a tiempo parcial o freelance para aumentar tus ingresos. Incluso puedes pedir un aumento en tu trabajo actual. Tener múltiples fuentes de ingresos no solo te fortalece financieramente, sino que también aumenta tu confianza para ganar dinero.

Infórmate sobre finanzas personales

Dedica tiempo a comprender mejor tus finanzas personales leyendo artículos o tomando clases. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones y a mejorar tu situación financiera.

Intenta ahorrar e invertir un poco cada mes

Tener un fondo de emergencia es un buen primer paso. Pero una vez que lo hayas creado, también deberías empezar a ahorrar para metas grandes como ser propietario de una vivienda, comprar un coche y jubilarte. Aunque quizás no tengas mucho dinero para estas metas, incluso las pequeñas aportaciones se acumulan con el tiempo. Si lo conviertes en un hábito, estarás listo para ahorrar más cuando tu situación financiera mejore.

Sigue leyendo: 
· Las mejores y peores economías estatales en EE.UU. en 2025
· Estados de EE.UU. donde las personas son más morosas para pagar sus deudas
· Los estados de EE.UU. con más personas en dificultades financieras

En esta nota

Finanzas Personales walletHub
Contenido Patrocinado