window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Entra en vigor el levantamiento de sanciones a Siria ordenado por Trump

Una orden ejecutiva firmada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, elimina restricciones de exportaciones específicas a Siria

El presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa.

El presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa. Crédito: Stephanie Lecocq/Pool | AP

Este martes entró en vigor la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para desmantelar gran parte del régimen de sanciones económicas contra Siria, en un movimiento que abre la puerta a un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países tras años de aislamiento.

La decisión, anunciada inicialmente en mayo y formalizada ayer lunes, elimina restricciones a exportaciones específicas y a ciertos tipos de ayuda extranjera con el fin de apoyar la reconstrucción del país.

“La medida permite la relajación de controles de exportación y elimina restricciones sobre asistencia exterior”, indicó la Casa Blanca en un comunicado, subrayando que la intención es respaldar a Damasco sin fortalecer a grupos extremistas.

No obstante, mantiene las sanciones contra el depuesto presidente Bashar al-Assad y figuras vinculadas a violaciones de derechos humanos, armas químicas, redes de narcotráfico, el Estado Islámico (ISIS) o intereses iraníes.

Trump justificó el cambio de rumbo durante su visita a Arabia Saudí en mayo, donde calificó las sanciones como “devastadoras” pero necesarias. Un día después, se reunió en Riad con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, en el primer encuentro de alto nivel entre ambos países en 25 años.

Al Sharaa, exlíder del Frente al Nusra y antiguo prisionero de Estados Unidos en Irak, ha ganado terreno político tras la caída de al-Assad. Desde entonces, Damasco ha recibido visitas de congresistas, empresarios y funcionarios estadounidenses, en lo que algunos interpretan como el inicio de un proceso de reintegración.

“El presidente cree que Siria merece una oportunidad y que debemos incluir en ese proceso a quienes ayudaron a derrotar a ISIS, incluidos los kurdos”, afirmó el embajador de EE.UU. en Turquía, Thomas Barack. “Hemos creado una ventana de oportunidad diplomática que nunca existió en el caso de Irán”, añadió.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Siria
Contenido Patrocinado