Administración Trump retiene $70 millones en fondos para escuelas de Colorado
El gobierno republicano anunció a las autoridades educativas de todo el país que los fondos para ciertos programas no se entregarán como esperaban

Los distritos escolares de Colorado han empezado a recortar personal y aumentos salariales causado por las presiones financieras tanto en el ámbito estatal como federal. Crédito: George Walker IV | AP
Los distritos escolares del estado de Colorado podrían perder hasta $70 millones en fondos para el año académico 2025-2026 luego de que la administración del presidente Donald Trump retuviera $6.8 mil millones en fondos para educación que los sistemas escolares de todo Estados Unidos esperaban recibir el martes.
El dinero, dirigido a estudiantes que aprenden inglés, capacitación docente, programas extraescolares y de verano, entre otros, asignado por el Congreso para el año académico 2025-26. No obstante, el gobierno republicano anunció a las autoridades educativas de todo el país que los fondos para ciertos programas no se entregarán como esperaban.
El Departamento de Educación indicó a los funcionarios educativos de Colorado que todavía no se ha tomado una decisión final sobre si la administración federal liberará el dinero. La subvención se retiene como parte de una revisión para garantizar que el financiamiento se ajusten a las prioridades de Trump, de acuerdo con el departamento.
“Estoy profundamente preocupada por el posible impacto del retraso y la incertidumbre constante en torno a estos fondos cruciales para nuestros estudiantes, educadores y escuelas”, declaró la Comisionada de Educación de Colorado, Susana Córdova, en una misiva dirigida a los superintendentes de distrito.
La comisionada señaló que el Departamento de Educación de Colorado está trabajando con la oficina del gobernador Jared Polis y la delegación estatal en el Congreso “para intentar obtener información o una actualización sobre el estado de estas asignaciones”.
Colorado recibió aproximadamente $70 millones de dólares durante el año académico 2024-25 por medio de los programas afectados por la congelación de Trump, incluyendo más de $25 millones de dólares en subvenciones para respaldar el desarrollo profesional de educadores, la contratación y retención de personal, y la reducción del tamaño de las clases.
Asimismo, hay otros programas afectados por la congelación, que incluyen a los estudiantes que están aprendiendo inglés y a niños de familias migrantes. Las escuelas del estado recibieron a miles de estudiantes inmigración en los últimos años, lo suficiente como para mitigar la disminución de la matrícula de 2024.
El dinero retenido debía, por ley, ser entregado a los estados el martes 1 de julio.
La mayoría de los distritos escolares de primaria y secundaria de Colorado ya ha terminado sus presupuestos para el siguiente año escolares y algunos han empezado a recortar personal y aumentos salariales causado por las presiones financieras tanto en el ámbito estatal como federal.
Sin embargo, las autoridades del distrito llevan meses asegurando que si el gobierno federal recorta radicalmente los fondos para la educación primaria y secundaria, se acercan recortes más drásticos, incluyendo despidos, para los centros educativos de Colorado, informó The Denver Post.
Para las Escuelas Públicas de Denver, la obstrucción de fondos se traduciría en déficit de entre $10 y $15 millones de dólares. Si el dinero no llega, el distrito más grande del estado tendrán que recortar tanto personal como programas para estudiantes, manifestó el vocero Scott Pribble.
“En algún momento tendremos que recortar el presupuesto”, afirmó. “…Aún no hay indicios de si esto será permanente”.
Otros distritos de Denver perderían millones de dólares si los programas no reciben el dinero. El Distrito Escolar de Cherry Creek perdería alrededor de $2.4 millones de dólares y el Distrito Escolar del Valle de Boulder perdería poco menos de $1 millón.
El total de subsidios federales representa el 1% (aproximadamente $15 millones de dólares) del presupuesto general del Distrito Escolar del Condado de Douglas.
“Contamos con suficientes fondos federales remanentes de años anteriores como para no tener que hacer recortes este año”, expresó la portavoz Paula Hans. “Si bien esto podría afectar los servicios que brindamos a algunos de nuestros estudiantes más vulnerables, por el momento, nos mantenemos firmes en brindar el mismo nivel de servicio y no despedir a ningún miembro del personal financiado con estas subvenciones”.
Varios defensores temen que se esté considerando la eliminación de subvenciones, lo que obligaría a las escuelas a recortar programas y profesorado. La propuesta presupuestaria del mandatario republicano para el año que viene exigía al Congreso que eliminara todos los programas bajo revisión, lo que apunta que la administración considera innecesarios.
Una organización nacional de programas extraescolares tildó la acción del departamento como una “traición flagrante”.
“Retener estos fondos causará un daño duradero a los estudiantes y sus familias, así como a nuestro sistema educativo, nuestra futura fuerza laboral y nuestra economía”, declaró Jodi Grant, directora ejecutiva de Afterschool Alliance.
El gobierno había dado a conocer su deseo de recortar gran parte del presupuesto en una carta enviada en abril a la senadora Susan Collins, presidenta del Comité de Asignaciones del Senado.
En la misiva, Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto, afirmó que recortar el presupuesto ayudaría a “acabar con la extralimitación de Washington y restaurar el legítimo papel de la supervisión estatal en la educación”.
“Intentan enviar un mensaje”, declaró Amaya García, quien supervisa la investigación educativa en New America, un centro de estudios de izquierda. “No creen que los fondos públicos deban destinarse a estos niños”.
Sigue leyendo: