Alertas FBI y DHS por posibles terroristas “solitarios” en festejos del 4 de julio en Nueva York
Un "lobo solitario" o atacante individual es la mayor amenaza terrorista para las venideras celebraciones del 4 de Julio en NYC y San Francisco, según FBI y DHS

Agentes del FBI/Archivo. Crédito: Carolyn Thompson | AP
Un “lobo solitario” o atacante individual representa la mayor amenaza terrorista para las venideras celebraciones del 4 de Julio en Nueva York y San Francisco (California), según un boletín de inteligencia del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenido por ABC News.
“Hemos visto advertencias similares en años anteriores, pero ésta cobra mayor urgencia debido a los recientes ataques en todo el país y los conflictos en el extranjero“, comentó la estación. “Lone wolf” (lobo solitario) se usa para describir a alguien que prefiere actuar o vivir solo, sin depender de un grupo u organización.
Aunque no fue catalogado como un acto terrorista, el 4 de julio del año pasado cuatro personas murieron cuando un conductor embistió a un grupo durante una celebración del Día de la Independencia en un parque del Bajo Manhattan (NYC). Daniel Hyden fue arrestado y acusado como sospechoso de homicidio, conducir en estado de ebriedad y de no tener una licencia válida, entre otros cargos.
Las autoridades advierten que este año los posibles ataques en la ciudad de Nueva York y San Francisco podrían estar motivados por una amplia gama de agravios, con especial preocupación por la indignación en ambos bandos del conflicto entre Israel y Hamás, comentó Daily News.
“De estos actores, los extremistas violentos con sede en EE.UU. que apoyan a FTOs (organizaciones terroristas internacionales) y los extremistas violentos nacionales no vinculados a ellas representan dos de las amenazas más persistentes”, advierten los boletines de inteligencia. “Los delincuentes solitarios, en particular, siguen siendo motivo de preocupación debido a su capacidad para evitar ser detectados hasta que entran en acción y causar un número considerable de bajas”.
Las agencias citan específicamente la preocupación de que “actores maliciosos y extremistas violentos” ingresen con “armas, irritantes químicos, fluidos corporales u otros materiales peligrosos” a las zonas de eventos masivos del 4 de julio y a las manifestaciones protegidas por la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de religión y expresión, la libertad de prensa y el derecho a reunirse pacíficamente. Los drones también podrían representar una amenaza, según las autoridades.
La advertencia se produce semanas después de que un egipcio en Boulder (Colorado) utilizara cocteles molotov para atacar una marcha en apoyo de los rehenes israelíes, lo que provocó al menos una muerte. El 4 de julio de 2022 un pistolero solitario mató a siete personas e hirió a decenas más durante un desfile de la independencia en la ciudad Highland Park, Illinois. En abril de este año el atacante, Robert Crimo III, fue condenado a cadena perpetua.
Desde el comienzo de la guerra entre Hamas e Israel en octubre de 2023 ha habido constantes protestas en Nueva York, siendo la ciudad con la población judía más grande fuera de Israel y además sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las medidas preventivas de NYPD incluyen monitorear las redes sociales y otras comunicaciones para detectar posibles amenazas terroristas.
Entre otras actividades, en noviembre de 2023 manifestantes interrumpieron el tradicional Desfile Macy’s de Thanksgiving en Manhattan por una protesta anti Israel. Y de nuevo lo hicieron en 2024.
Este año los tradicionales fuegos artificiales de Macy’s la noche del 4 de julio regresan al East River de Nueva York, luego de hacerse en 2024 en el Hudson River.