Consejos de expertos: cómo cuidar a tu perro durante los fuegos artificiales del 4 de julio
Los fuegos artificiales pueden ser traumáticos para tu perro. Aquí te damos consejos de expertos para mantenerlo seguro, tranquilo y protegido en casa

Proteger a los perros de los fuegos artificiales. Crédito: Shutterstock
Ver fuegos artificiales, compartir alimentos y pasar tiempo con amigos y familia es una tradición muy querida en Estados Unidos durante el 4 de julio. Sin embargo, lo que para los humanos es celebración, para los perros puede ser un momento de miedo, confusión y ansiedad.
Los fuertes estallidos de los fuegos artificiales afectan directamente a los sentidos caninos, ya que los perros escuchan hasta cuatro veces mejor que los humanos. Por eso, los especialistas recomiendan tomar medidas para asegurar su bienestar durante las festividades.
¿Deberías llevar a tu perro a ver fuegos artificiales?
Según la doctora Danielle Bernal, veterinaria de Wellness Pet, la respuesta es clara: no. Lo mejor es mantener a tu mascota en un ambiente tranquilo y seguro en casa, lejos del ruido y las multitudes.
6 consejos clave para proteger a tu perro el 4 de julio
1. Déjalo en casa y adentro
Aunque tu perro adore paseos al aire libre, no lo lleves a ver fuegos artificiales. Pasadena Humane recomienda mantenerlo en una habitación cerrada, cómoda y tranquila, con sonidos suaves como música o la televisión.
2. Crea un espacio seguro
Usa una jaula, una cama cómoda o su rincón favorito con mantas y juguetes. Cierra ventanas y puertas para minimizar el ruido y evitar fugas.
3. Identificación y microchip al día
El 4 de julio es el día en que más mascotas se pierden en EE.UU. Asegúrate de que tu perro tenga microchip y placa de identificación actualizada. Las mascotas con microchip tienen 3 veces más probabilidades de regresar a casa si se pierden.
4. Consulta al veterinario si tu perro necesita medicación
Si tu perro ya toma algún medicamento calmante, asegúrate de tener suficiente. Si no, consulta con el veterinario sobre opciones seguras para aliviar su ansiedad.
5. Dale un paseo temprano
Sácalo a caminar antes del atardecer. Incluso un perro tranquilo puede asustarse y escapar si escucha fuegos artificiales durante el paseo.
6. Evita darle comida humana
Por tentador que parezca compartir la barbacoa, no alimentes a tu perro con sobras. Alimentos como chocolate, cebolla, uvas, aguacate y masa de levadura son peligrosos e incluso tóxicos para los perros.
Productos calmantes: ¿qué puedes usar?
Existen collares, difusores, premios y chalecos antiansiedad como el Thundershirt, que pueden ayudar a mantener tranquilo a tu perro. Si decides probar alguno, hazlo con anticipación, para asegurarte de que funcione bien con tu mascota.
¿Y si tu perro se pierde?
Sigue estos pasos para aumentar las probabilidades de encontrarlo rápidamente:
- Recorre la zona y pregunta a los vecinos.
- Publica en redes sociales como Nextdoor, Facebook o Neighbor.
- Registra a tu mascota en plataformas como Petco Love Lost y Pawboost.
- Visita refugios locales y consulta sus sitios web de mascotas perdidas.
¿Encontraste un perro perdido? Llévalo a un hospital veterinario, estación de bomberos o tienda de mascotas para escanear el microchip. Publica fotos y repórtalo en grupos locales de mascotas perdidas.
Un 4 de julio feliz también para tu perro
Con un poco de planificación, tu perro puede disfrutar de un 4 de julio libre de estrés, mientras tú celebras tranquilo. Recuerda: lo que para ti es diversión, para él puede ser aterrador. Anticípate, prepárate y protege a tu mejor amigo.
Sigue leyendo:
- El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU.
- Fuegos artificiales del 4 de julio: ¿cómo nació la tradición que ilumina el cielo de EE.UU.?
- Clima sin lluvia para celebrar el 4 de julio en Nueva York; calles cerradas por espectáculo pirotécnico de Macy’s
- ¿Starbucks y McDonald’s abren el 4 de julio? Todo lo que debes saber sobre el horario