Seguro Social, primeras estimaciones del incremento del COLA para los pagos de 2026
La SSA realiza un ajuste hacia el fin de año para igualar el monto de los beneficios con la inflación en curso

El Seguro Social es el único ingreso de miles de personas jubiladas o con alguna discapacidad. Crédito: Shutterstock
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha comenzado con el análisis del desempeño de la economía a lo largo del año, para poder calcular el ajuste que hace al dinero que entrega a sus beneficiarios, principalmente personas jubiladas o con alguna discapacidad, para el 2026.
Muchos de estos beneficiarios tienen como principal ingreso el pago del Seguro Social: trabajadores jubilados, supervivientes e individuos con discapacidades que son atendidos por la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).
Para garantizar los recursos que reciben, la SSA realiza una estimación para evitar que pierdan poder adquisitivo, conocido como ‘Ajuste por Costo de Vida’ (COLA, por sus siglas en inglés).
¿Cómo se calcula el COLA y cuando se anuncia el incremento en el pago del Seguro Social?
Las estimaciones para el ajuste al COLA utilizan los datos del Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W), correspondientes al tercer trimestre de cada año, con el del año anterior, la diferencia porcentual determina a cuánto asciende el incremento de los pagos.
Comúnmente, este dato se hace oficial durante el mes de octubre de cada año. Una vez que se conocen los datos del tercer trimestre del año y aplican a partir del inicio del nuevo año, en enero. Sin embargo, las estimaciones ya han comenzado.
De acuerdo con proyecciones realizadas por The Senior Citizens League (TSCL), una de las organizaciones no partidistas de personas mayores más grandes del país, el aumento al COLA para 2026 tiende a arrojar un 2.5%, es decir, el incremento en el COLA sería igual al registrado en 2025.
¿Cuánto reciben actualmente los beneficiarios del SSI y el SSDI?
Actualmente, el pago de un individuo jubilado es de $1,976 y $3,089 para parejas que declaran en conjunto. Mientras que los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) reciben un máximo de $967 si son individuos y $1,450 para parejas.
Si se confirma el aumento en el COLA de 2.5%, para los pagos en 2026, así quedaría el ajuste:
Jubilados
- Individuos: $2,025 mensuales
- Parejas: $3,166 mensuales
Beneficiarios del SSI
- Individuos: $991 mensuales
- Parejas: $1,486 mensuales
Si bien cualquier aumento parece atractivo, el aumento del COLA en 2025 (2.5%) fue la cifra más baja en los últimos 3 años. Estos pagos son ligeramente más bajos a los de otras prestaciones sociales, ya que se basan en la necesidad del beneficiario y no en la contribución a la seguridad social.
Por si fuera poco, analistas como Mary Johnson predicen que el ajuste sería incluso del 2.4%, un nuevo mínimo en cuatro años. Sin embargo, este dato se acerca más al 2.5% a causa del impacto provocado por la política arancelaria implementada por el gobierno de Donald Trump.
Sigue leyendo:
– Reducción en pensiones y jubilaciones del 50%, ¿cómo evitar que la SSA retenga este beneficio?
– Quiénes recibirán hasta $5,108 del Seguro Social el 9 de julio
– Beneficiarios del Seguro Social recibirán pagos antes del 4 de julio, ¿cuál es la razón?