El impactante video que muestra cómo creció un río en Texas en pocos minutos
Un video timelapse muestra cómo el río Llano arrasó una carretera en minutos. Las inundaciones ya dejan 82 muertos y 41 desaparecidos
El video se ha vuelto viral, pues muestra cómo el agua arrasó con todo a su paso en pocos minutos. Crédito: Rodolfo Gonzalez | AP
Un video estremecedor captado el pasado 4 de julio en Kingsland, Texas, muestra en tiempo real cómo una carretera elevada fue engullida por las aguas crecidas del río Llano en cuestión de minutos, durante las catastróficas inundaciones que azotaron el centro del estado.
Las imágenes, grabadas en formato timelapse, se han convertido en una poderosa evidencia visual del alcance y la velocidad del desastre natural que ya ha cobrado la vida de al menos 82 personas y dejado a otras 41 como desaparecidas.
La secuencia del video inicia a las 17:14:30 horas (hora local), momento en que aparece la primera oleada de agua sobre el pavimento. En apenas 600 segundos, el río se desborda de forma violenta, cubriendo completamente la vía. Se puede ver cómo un grupo de personas que observaba la crecida debe huir apresuradamente para no ser arrastrado por la corriente. En solo 10 minutos, el paisaje se transforma por completo: de una calzada seca a un torrente incontrolable.
El video fue verificado por especialistas mediante el análisis de elementos geográficos, disposición de puentes y carreteras, los cuales coinciden con imágenes satelitales y datos cartográficos públicos de la zona. Este documento audiovisual ha sido catalogado por expertos como una herramienta crucial para entender la magnitud de eventos de inundación rápida como el ocurrido en Kingsland.
Una tragedia en desarrollo
El video captado en Kingsland no es solo impactante por su valor visual, sino porque marca el inicio visible de una tragedia que rápidamente se extendió a lo largo del centro de Texas. Las lluvias torrenciales iniciadas la noche del jueves 3 de julio continuaron durante el Día de la Independencia, acumulando en horas lo que normalmente cae en meses. El río Guadalupe, entre otros cauces, también se desbordó, afectando gravemente a comunidades aledañas, incluyendo el Camp Mystic, donde niñas y personal de un campamento cristiano fueron sorprendidos por la subida repentina del agua mientras dormían.
Kingsland bajo amenaza: 10 minutos de terror
Kingsland, una comunidad ubicada en el corazón del estado, fue uno de los primeros lugares en experimentar el embate directo de las aguas. El río Llano, conocido por sus crecidas ocasionales, se elevó rápidamente a niveles históricos. La grabación en timelapse muestra de forma clara la rapidez con que el nivel del agua avanzó, poniendo en peligro a quienes estaban cerca del cauce.
A diferencia de otros fenómenos naturales que dan margen para prepararse, las inundaciones repentinas, o flash floods, como se les conoce en inglés, no dan aviso. En este caso, los pocos minutos que transcurren entre el primer desborde y la sumersión total de la carretera representan un riesgo mortal para residentes y visitantes.
Hasta el domingo 6 de julio, el saldo oficial de víctimas ascendía a 82 personas fallecidas, incluyendo 28 menores de edad, de acuerdo con el gobernador de Texas, Greg Abbott. Las labores de búsqueda continúan, especialmente en la zona de Kerr County, donde se ha centrado la mayor cantidad de reportes de desapariciones. Allí, el sheriff Larry Leitha confirmó que al menos 40 adultos y 28 niños murieron a causa del desastre.
Un total de 41 personas continúan desaparecidas, muchas de ellas vinculadas al Camp Mystic. En la búsqueda participan 17 helicópteros y unidades de rescate terrestre, mientras voluntarios llegan desde otras partes del estado para colaborar.
El papel del cambio climático
Texas se encuentra en una región apodada “Flash Flood Alley”, un corredor geográfico particularmente susceptible a lluvias intensas y desbordes repentinos. La combinación de suelos poco permeables, topografía irregular y desarrollo urbano desordenado hacen que las lluvias intensas tengan consecuencias devastadoras.
Especialistas en meteorología y climatología han advertido que el cambio climático está intensificando estos fenómenos, haciéndolos más frecuentes, más intensos y más difíciles de predecir. Lo que antes se consideraba una “inundación de cada 100 años” podría convertirse en un evento regular en las próximas décadas, según estudios recientes.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que tormentas eléctricas lentas podrían generar nuevas inundaciones en suelos ya saturados, particularmente en zonas como Kerrville y alrededores. El gobernador Abbott hizo un llamado urgente a evitar acercarse a ríos crecidos y arroyos, ante el peligro de nuevos desbordes.
Por su parte, el presidente Donald Trump anunció que “probablemente” visitará Texas el viernes, y calificó el desastre como una “catástrofe de cada 100 años”. Firmó una declaración de desastre mayor, lo que permite la activación de fondos de la FEMA y otras agencias federales.
La grabación se ha viralizado rápidamente en redes sociales, generando miles de reacciones y compartidos. Para muchos, es la evidencia más clara y contundente de lo que puede causar una inundación repentina en solo minutos. Más allá del impacto visual, el video ha servido como alerta pública, mostrando por qué las advertencias meteorológicas deben tomarse con absoluta seriedad.
Las autoridades esperan que estas imágenes sirvan para crear conciencia sobre la necesidad de evacuar con tiempo y no subestimar la fuerza del agua. Lo que para algunos fue inicialmente una curiosidad, terminó convirtiéndose en una lección dolorosa sobre lo impredecible de la naturaleza.
Sigue leyendo:
* Texas sigue buscando víctimas de la inundación: “No nos detendremos”
* Dos jóvenes hispanas ayudaron a salvar niñas en campamento durante el desastre en Texas: “Fue algo muy feo”
* Gobernador de Texas advierte sobre más lluvias y confirma 41 desaparecidos