Abbott confirma más de 160 desaparecidos tras inundaciones: “No nos detendremos hasta encontrar a todos”
El gobernador dijo que el corazón de Texas está desgarrado y prometió que encontrarán a los desaparecidos. Los rescatistas no creen hallarlos con vida

Greg Abbott dio una conferencia en Hunt para mencionar que seguirán buscando a los desaparecidos. Crédito: AP Photo/Eli Hartman | AP
El gobernador de Texas, Greg Abbott dio una conferencia para informar, que hasta el momento están desaparecidas 161 personas, luego de cuatro días de las inundaciones en la zona Hill Country, que registraron 109 muertes. Los rescatistas han dicho que trabajarán hasta encontrar a todos los desaparecidos, aunque reconocen que posiblemente no hayan sobrevivido.
Abbott compartió que han contabilizado el número de desaparecidos a través de una línea directa que colocaron para que familiares pudieran reportar a sus seres queridos. La zona donde ocurrieron las devastadoras inundaciones, tras el desbordamiento del río Guadalupe, son lugares en donde las familias pueden acampar, por lo que no existe un registro de cuántas había en los bosques.
Recorrió la zona en helicóptero
“Solo en el condado de Kerr hay 161 personas desaparecidas. Y, de nuevo, esto es el resultado de los esfuerzos conjuntos de las fuerzas del orden. Sepan esto: no nos detendremos hasta encontrar a todas las personas desaparecidas”, declaró el gobernador en una conferencia desde la ciudad de Hunt.
El gobernador realizó un recorrido en helicóptero para observar la devastación de la zona. Además mencionó que el presidente Trump se comprometió para proporcionar “todo el alivio que Texas necesite para recuperarse”.
“No podía dejar de hablar de lo triste que estaba por todas las niñas que habían perdido la vida”. Según informó que posiblemente el mandatario viajará a Texas el próximo viernes 11 de julio, reportó The Associated Press.

“El equipo está concentrado en traer a la gente a casa”
Los funcionarios se centraron en puntualizar que su mayor prioridad es encontrar a todos los desaparecidos y no cuestionar quién avisó o no sobre las advertencias del clima.
“En este momento, este equipo está concentrado en traer a la gente a casa”, dijo el teniente coronel Ben Baker, de los guardabosques de Texas, durante la conferencia. Y señalaron que “la esperanza de encontrar sobrevivientes es cada vez más escasa”, reportó AP.
El gobernador Abbott visitó este martes otra vez Camp Mystic, en donde confirmaron la muerte de 27 niñas, así como de consejeros y el director del campamento, de 75 años. Los rescatistas no han mencionado si alguna de las 11 niñas que están desaparecidas ya fue hallada.
“El corazón de Texas está desgarrado”
“He visto tragedias que se llevan la vida de jovencitos, recordemos a las pequeñitas de Camp Mystic, por lo que pasaron, las hemos perdido por siempre. El corazón de Texas esta desgarrado por la tragedia en esta comunidad. No nos vamos a ir de aquí hasta terminar con la labor”, indicó Abbot.
Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, declaró estado de emergencia de salud pública para Texas “con el fin de garantizar el acceso inmediato a recursos de atención médica esenciales para las personas afectadas por las catastróficas inundaciones“, redactó en su perfil de X.
En la madrugada del 4 de julio, las intensas lluvias en el sur de Texas hicieron que el río Guadalupe subiera su nivel 26 pies, lo que hizo que se desbordara y arrasara con todo a su paso. En su camino estaba Camp Mystic, así como otros campamentos de veranos y zonas para acampar.
El condado de Kerr fue el lugar más afectado, los servicios de emergencia y rescate lograron recuperar 87 cadáveres. En total son 109 personas que perdieron la vida por las inundaciones.
Sigue leyendo:
- México envió bomberos a Texas para ayudar en labores de rescate tras inundaciones
- Ascienden a 104 las muertes por inundaciones en Texas incluidas 28 niñas
- Continúa la búsqueda de 11 niñas desaparecidas de un campamento por inundaciones en Texas
- Campamento Mystic de Texas confirma muerte de 27 niñas y empleados tras inundaciones