window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Presupuesto de Trump convierte a ICE como la mayor agencia de seguridad del país

ICE recibirá $45,000 millones de dólares hacia 2029 para construir nuevos centros de detención, un 62% más que todo el sistema federal de prisiones

La inversión total alcanza los $75,000 millones de dólares.

La inversión total alcanza los $75,000 millones de dólares. Crédito: Evan Vucci | AP

Tras la firma del polémico plan fiscal el pasado 4 de julio, el presidente Donald Trump destinó una cantidad récord para fortalecer al ICE, convirtiéndolo en la mayor agencia de seguridad interna en Estados Unidos.

La inversión total alcanza los $75,000 millones de dólares, cifra que supera los presupuestos combinados de varias agencias federales tradicionales, informó EFE.

Según un informe del Instituto Cato, “el presupuesto que Trump firmó el 4 de julio, el ICE recibirá $45,000 millones de dólares hacia 2029 para construir nuevos centros de detención, un 62 % más que todo el sistema federal de prisiones y que resultaría en la detención diaria de 116,000 personas”.

Este incremento permitirá ampliar significativamente las capacidades operativas del organismo, incluyendo la contratación de miles de agentes adicionales y la expansión en deportaciones.

¿Qué contempla el plan de Trump?

El plan contempla casi $30,000 millones para operaciones diarias, lo que facilitará la incorporación de 10.000 nuevos agentes a los actuales 20,000, alcanzando un ritmo estimado de un millón de deportaciones anuales, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Además, se destinarán otros $4,100 millones para contratar a 3,000 elementos adicionales en la Patrulla Fronteriza y otros tantos oficiales en aduanas.

El análisis del American Immigration Council (AIC) señala que “con el presupuesto que Trump firmó el 4 de julio, el ICE recibirá $45,000 millones de dólares hacia 2029 para construir nuevos centros de detención”, lo cual refleja una política orientada a endurecer las medidas migratorias y aumentar las capacidades represivas.

El monto asignado al ICE es tan elevado que supera los presupuestos militares globales, exceptuando a Estados Unidos, China, Rusia, India y Arabia Saudita. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) advierte que “el presupuesto de $75,000 millones de dólares del ICE es mayor al de casi todos los ejércitos del mundo”.

Sigue leyendo:
Trump amenazó con imponer aranceles del 200% a las farmacéuticas
Cruzada de Trump contra el TPS causa temor y confusión sobre qué país será el siguiente
Trump sigue amenazas contra Nueva York si Mamdani es electo alcalde; sindicato de maestros anunció respaldo

En esta nota

Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado