window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Prevén aumento en la demanda de bancos de alimentos por recortes del gobierno

Organizaciones advierten que los recortes a SNAP dejarán a miles sin comida; estiman que faltarán hasta 9,000 millones de comidas al año

banco-de-alimentos-crisis-recortes-trump

Se recortarán más de $1,000 millones de dólares de programas clave como SNAP (conocido como cupones de alimentos) y Medicaid. Crédito: Dragana Gordic | Shutterstock

La preocupación por el acceso a alimentos crece en California Central tras la aprobación del paquete legislativo conocido como el ‘gran y hermoso proyecto de ley’, impulsado por el presidente Donald Trump.

Esta medida recorta más de $1,000 millones de dólares de programas clave como SNAP (conocido como cupones de alimentos) y Medicaid, e impone nuevos requisitos laborales para quienes reciben asistencia a partir de las elecciones intermedias de 2026.

El impacto será directo para más de 300,000 personas en la región que dependen de los beneficios de SNAP.

Natalie Caples, codirectora ejecutiva del Banco de Alimentos de California Central, advierte que las consecuencias serán severas.

“Estamos hablando de trabajadores con bajos ingresos que necesitan ayuda para alimentar a sus familias de forma saludable y nutritiva”, señaló.

La organización nacional Feeding America, de la cual forma parte el banco de alimentos local, estima que los recortes podrían generar una necesidad adicional de entre 6,000 y 9,000 millones de comidas por año en todo el país.

Para dimensionarlo, Caples mencionó: “El año pasado, entre todos los bancos de alimentos del país, distribuimos 6,000 millones de comidas. Ahora nos enfrentamos a tener que duplicar ese esfuerzo”.

Mientras tanto, algunas organizaciones ya se están movilizando para mitigar la crisis.

El jueves, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días organizará una entrega masiva de alimentos en Fresno, a la cual asistirán funcionarios como el supervisor del condado, Nathan Magsig, quien apoya el proyecto de ley.

Cerca de 30,000 libras de alimentos secos fueron trasladadas desde Utah para esta distribución.

Magsig sostuvo que la comunidad deberá asumir un papel más activo ante los recortes. “Creo que, con la reducción del déficit federal, necesitaremos que organizaciones sin fines de lucro y las iglesias intensifiquen su apoyo a los más vulnerables”, dijo.

Sin embargo, Caples considera que esto no será suficiente. “No hay un nivel de donaciones o inversiones privadas que pueda cubrir el hueco que estos recortes van a dejar en el programa SNAP”, advirtió.

Sigue leyendo:
Recortes SNAP: cuánto podrían perder los neoyorquinos en beneficios cada mes
Aldi: qué hace la tienda con la comida que no se vende
Recortes al SNAP: consecuencias para familias vulnerables de ser aprobados

En esta nota

Banco de Alimentos
Contenido Patrocinado