Wells Fargo aplica cierre masivo de cuentas bancarias; ¿qué hago si cierran mi cuenta?
Para evitar afectaciones esta operación la institución bancaria comenzó a notificar a los titulares de las cuentas

Wells Fargo es una de las instituciones bancarias con mayor penetración en EE.UU. Crédito: Shutterstock
El banco Wells Fargo anunció que ha comenzado a aplicar el cierre masivo de cuentas bancarias desde hace algunos meses, una decisión que impacta a miles de clientes en Estados Unidos y que tiene como objetivo optimizar la gestión interna del banco.
Para evitar afectaciones a los clientes con esta operación la institución bancaria comenzó a notificar a los titulares de las cuentas sobre este cierre automático, por lo que, si tienes una cuenta activa es momento de revisar tus movimientos y verificar que cumples con los requisitos solicitados para mantener tu cuenta activa.
¿Qué cuentas cerrará Wells Fargo en julio?
Wells Fargo cerrará todas las cuentas que no hayan tenido movimientos durante 16 meses consecutivos y aplica a cuentas corrientes como de ahorro, sin importar el saldo que pudieran tener, ya que serán cerradas por inactividad, incluso si el titular ya pagó su saldo pendiente.
La medida puede ser delicada, ya que la institución cuenta con más de 70 millones de clientes a nivel mundial y es considerada entre las de mayor relevancia en Estados Unidos. Sin embargo, necesita cumplir con las disposiciones de las diferentes leyes estatales sobre fondos no reclamados, incluido el cierre de cuentas a clientes inactivos.
¿Cómo evito la cancelación automática de mi cuenta bancaria en Wells Fargo?
Para evitar el cierre automático de tu cuenta, solo necesitas de una acción muy sencilla: es suficiente con que hagas una transacción o movimiento como titular de la cuenta. Esto incluye depósitos, retiros, pagos o transferencias, o cualquier acción que compruebe actividad reciente en la cuenta.
Aunque, los movimientos automáticos de la cuenta, tales como: pagos domiciliados, intereses o cobros de comisiones, no son válidos como movimientos para mantener una cuenta activa.
También la institución recomienda revisar periódicamente el estado de cuenta y realizar alguna operación, incluso mínima, de manera frecuente, para evitar que se acumule el plazo de 16 meses sin actividad. También se pueden realizar pagos con la cuenta de interés o simplemente iniciar sesión en la app móvil o en la banca en línea.
La medida comenzó a operar desde el pasado mes de abril, por lo que muchos clientes que ya han sido afectados por esta determinación, aseguran que no recibieron ningún tipo de notificación, por lo que tuvieron que iniciar un proceso de aclaración para recuperar su dinero.
¿Cómo recupero mi dinero si Wells Fargo cierra mi cuenta?
Al dar de baja la cuenta automáticamente, sus fondos son transferidos al estado de manera automática como “propiedad abandonada”. Para poder recuperarlo, como cliente debes iniciar un proceso legal de reclamo, de acuerdo con los requisitos solicitados en tu estado.
Las autoridades argumentan que este tipo de medidas legales también sirven para prevenir fraudes financieros y reducir costos operativos, por lo que pidieron a los usuarios de los servicios bancarios de estar siempre al pendiente de sus cuentas y realizar algún movimiento, por más mínimo que sea.
Sigue leyendo:
– Cuánto dinero tendrías si hubieras invertido $10,000 en Apple hace 20 años
– Bitcoin alcanza máximo histórico cercano a $112,000 dólares; Bukele presume las ganancias
– TikTok se resiste a vender y anuncia app con información exclusiva para EE.UU.