La ciudad cerca de Nueva York a la que muchos están inmigrando: un costo de vida asequible
En Wilkes-Barre muchos hispanos están empezando de cero. Se gana bien, la vida es más barata, hay casas desde $100,000, casi no hay tráfico y se siente segura

Se puede ganar hasta $90,000 al año y vivir en un entorno mucho más tranquilo, seguro y accesible Crédito: Sait Serkan Gurbuz | AP
Cada vez más migrantes están dejando atrás el ritmo acelerado y los altos costos de ciudades como Nueva York para mudarse a Wilkes-Barre, una pequeña ciudad ubicada en el noreste de Pensilvania, a solo dos horas y media de Manhattan. ¿La razón? Se puede ganar hasta $90,000 al año y vivir en un entorno mucho más tranquilo, seguro y accesible.
Wilkes-Barre: el nuevo destino de quienes huyen de las grandes ciudades
Con una población cercana a los 44,000 habitantes, Wilkes-Barre ha atraído a cientos de hispanos, principalmente dominicanos, que buscan un estilo de vida más asequible. Según datos del censo 2020, el 25% de la población es hispana.
El creador de contenido dominicano Alfy Tavárez visitó la ciudad y conversó con Félix Mora, un inmigrante que vive en Wilkes-Barre desde hace tres años. Mora describe la ciudad como un lugar mayormente tranquilo, donde las zonas residenciales pueden ser modestas, pero ofrecen paz y seguridad.
Empleo para migrantes: desde warehouse hasta salud
Uno de los puntos destacados es la flexibilidad del mercado laboral para quienes no dominan el inglés. Mora explica que muchas personas hispanohablantes encuentran oportunidades en almacenes (warehouses) o manejando para Uber.
Para trabajos de oficina y en supermercados requieren mayor dominio del idioma.

Aunque dentro de Wilkes-Barre no hay tantos almacenes, en la vecina ciudad de Pittston, ubicada a unos 15 minutos, hay empresas como Amazon, Home Depot, Adidas, TJ Maxx y Chewy, que generan muchas vacantes para trabajadores.
También se encuentran empleos en el sector salud, lo que amplía las opciones para quienes cuentan con experiencia o certificaciones en esa área.
De casas por $25,000 dólares a propiedades de $200,000 dólares
Mora contó que antes de la pandemia, algunas casas en Wilkes-Barre se vendían por menos de $50,000 dólares, e incluso hubo personas que compraron propiedades por $15,000 dólares o $25,000 dólares, las remodelaron, y ahora esas viviendas pueden superar los $200,000 dólares en valor.
Actualmente, comprar una casa ronda entre los $100,000 y $200,000 dólares, dependiendo del estado y tamaño. Hay propiedades de dos o tres habitaciones, muchas multifamiliares, lo que permite invertir y alquilar una parte.
La renta mensual de una unidad puede ir desde los $1,000 dólares hasta los $1,500 dólares, aunque aún es posible encontrar alquileres de habitaciones por semana desde $150 dólares, lo que sigue siendo accesible en comparación con otras ciudades del noreste de Estados Unidos.

Seguridad, naturaleza y poco tráfico
Mora asegura que Wilkes-Barre es una ciudad segura, donde los delitos graves no son comunes y están, en su mayoría, relacionados con el tráfico de drogas. También destaca que las afueras son aún más seguras que el centro de la ciudad.
Otro punto positivo es la ausencia de tráfico pesado, lo que representa un alivio para quienes vienen de ciudades como Nueva York. Además, la ciudad está rodeada de naturaleza, montañas y ríos, lo que mejora la calidad de vida.
Desventajas: poco entretenimiento y transporte limitado
Como aspecto negativo, el migrante dominicano menciona que la ciudad carece de muchas opciones de entretenimiento y que el transporte público no es eficiente, por lo que es recomendable tener un vehículo propio.
A pesar de ello, recomienda Wilkes-Barre como un buen lugar para empezar de nuevo, especialmente si se busca formar una familia o invertir en bienes raíces.
Razones por las que muchos migrantes están eligiendo Wilkes-Barre, Pensilvania:
✅ A solo 2.5 horas de Nueva York.
✅ Ingreso medio: entre $32,000 y $90,000 dólares anuales.
✅ Casas desde $100,000 dólares (antes por $15,000 o $25,000 dólares).
✅ Alquileres de habitaciones desde $150 dólares por semana.
✅ Trabajo en almacenes, salud y servicios.
✅ Comunidad hispana consolidada.
✅ Ciudad segura, sin tráfico.
✅ Ideal para familias, con naturaleza y espacios abiertos.
✅ Costo de vida bajo.
✅ Buen lugar para empezar de cero o invertir.
Sigue leyendo:
• Así es por dentro la mini casa prefabricada de dos pisos que se vende por menos de $70,000
• Cómo Anand Pandian explora el aislamiento en la sociedad estadounidense
• La casa cápsula de lujo más moderna del mercado que vale menos de $95,000