¿Cómo identificar a un falso agente del ICE? Esto es lo que debes saber
Aunque muchos llevan ropa con la palabra “policía”, este es un término genérico que no garantiza que sean agentes reales. Si te sientes en peligro, llama al 911

Crédito: ICE | Cortesía
Hay personas malintencionadas que se hacen pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para intimidar, robar o estafar a migrantes, aprovechándose del miedo generalizado por las duras políticas del gobierno de Donald Trump.
El medio conversó con inmigrantes, abogados y residentes para explicar cómo identificar a un verdadero agente migratorio y evitar caer en engaños.
Una migrante entrevistada por Noticias Telemundo admitió que, ante una supuesta detención, no sabría cómo reaccionar ni cómo reconocer si se trata de un agente real.
Ese miedo y desconocimiento es precisamente lo que los estafadores buscan. Según el abogado de inmigración César Bautista, entrevistado por Noticias Telemundo, es clave saber qué señales diferencian a un agente real de un impostor.
Señales de advertencia: ¿cuándo sospechar de un supuesto agente de ICE?
Bautista explicó que un agente de ICE nunca actúa solo. “Siempre llegan en grupo. Si aparece uno solo, diciendo que es ICE, eso ya es una mala señal”, advirtió en el reportaje.
Además, aunque muchos portan ropa con la palabra “policía”, este es un término genérico que no garantiza que sean funcionarios federales. Todos los funcionarios auténticos deben portar una placa oficial y credenciales de identidad válidas, que pueden ser solicitadas por cualquier persona.
“Si alguien dice que es agente de inmigración y no quiere mostrar su placa, o la enseña tan rápido que no le permite al migrante revisarla, es otra gran señal de alerta”, recalcó Bautista.
Tienes derechos, aunque el miedo te paralice
El abogado también recordó que todos los inmigrantes tienen derecho a guardar silencio y a negarse a proporcionar datos personales si el supuesto oficial de ICE no demuestra su identidad.
De hecho, si la persona se siente en peligro, puede llamar al 911, como si se tratara de un intento de secuestro o robo, según el experto.
Migrantes entrevistados por Noticias Telemundo compartieron su temor.
“No lo dejan a uno hablar, ni sacar el teléfono. Solo dicen que es ICE y lo arrestan sin dejar mover nada”, relató Gilberto Domínguez, residente del condado de Santa Clara, describiendo cómo actúan agentes en algunos videos virales.
Ese comportamiento agresivo también lo han imitado los estafadores, lo que genera aún más confusión.
Consejos clave para identificar a un verdadero agente de ICE
Con base en el reportaje de Noticias Telemundo y las recomendaciones del abogado, aquí algunos puntos para tener en cuenta:
✅ Un agente verdadero no actúa solo. Siempre llegan en grupo.
✅ Deben portar identificación oficial y placa visible.
✅ Puedes pedir ver su número de placa o credencial de identidad.
✅ Si se niega a dar su nombre o identificación, no estás obligado a responder.
✅ Tienes derecho a guardar silencio y no dar datos personales si no se confirma su legitimidad.
✅ Si sientes que algo no está bien, puedes llamar al 911 inmediatamente.
Sigue leyendo:
• Millones de migrantes indocumentados no podrán ser elegibles para audiencias de fianza
• Trasladaron a hospital a detenidos de Alligator Alcatraz por complicaciones de salud
• Hispano cruzó 3,000 indocumentados Estados Unidos: cobraba miles de dólares a cada uno