Trabajador agrícola que murió en redada de ICE en California era dedicado e inocente, aseguran familiares
Las operaciones han generado indignación generalizada y protestas, ya que las autoridades detienen una cifra creciente de inmigrantes sin antecedentes penales

Los trabajadores agrícolas unidos se comprometieron a ayudar a la familia que ha dejado Alanís. Crédito: GoFundMe | Cortesía
El agricultor que perdió la vida a causa de las heridas que sufrió tras caerse del techo de un invernadero en una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja de cannabis de California era un “granjero inocente y trabajador” y el único proveedor de su esposa e hija, expresó su familia.
Jaime Alanís, de 57 años, murió un día después de una frenética redada migratoria en Glass House Farms, en el condado de Ventura, donde los funcionarios capturaron al menos 200 trabajadores. Proveniente de Michoacán, México, es la primera persona que se conoce que muere en medio de las operaciones forzadas de control migratorio del gobierno del presidente Donald Trump en el sur de California.
El aumento de las actividades de control de gobierno federal ha sembrado el caos al sur de California, con la llegada de agentes de ICE a parques, lavaderos de autos y granja. Las operaciones, y la movilización del ejército, ha generado indignación generalizada y protestas, ya que las autoridades detienen una cifra creciente de inmigrantes sin antecedentes penales, pese de que el gobierno afirma que su principal preocupación son los “delincuentes violentos”. Ciudadanos estadounidenses también han sido víctimas de las redadas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que ejecutó órdenes de allanamiento el jueves en Camarillo y Carpintería, California, en las que las instalaciones de Glass House Farms, que cultiva cannabis, tomates y pepinos. Los agentes detuvieron a cientos de personas sospechosas de estar en Estados Unidos sin permiso de residencia e identificaron al menos a 10 inmigrantes menores de edad.
En medio del allanamiento, Alanís llamó a su familia para informarles que se escondía y posiblemente huía de los agentes antes de caer de una altura de 30 pies o nueve metros del tejado, de acuerdo con lo que dieron a conocer sus parientes, entes hospitalarios y fuentes gubernamentales, informó The Guardian.
Su familia afirmó que sufrió lesiones graves, como una fractura de cuello, fractura de cráneo y una arteria seccionada en la imprudente irrupción.
El mexicano nunca estuvo bajo la custodia de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ni de ICE, dijo la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin. “Aunque no lo perseguían las fuerzas del orden, este individuo trepó al techo de un invernadero y cayó desde una altura de 9 metros. La CBP solicitó inmediatamente una ambulancia al lugar para atenderlo lo antes posible”.
Alanís había laborado en Glass House por una década y “el único proveedor de su familia”, de acuerdo con una recaudación de fondos en GoFundMe hecha por su sobrina, Yesenia Durán.
“Mi tío Jaime era un simple agricultor trabajador e inocente. Su esposa y su hija lo esperaban”, escribió Durán en la publicación.
Los trabajadores agrícolas unidos se comprometieron a ayudar a la familia que ha dejado Alanís.
“Estamos profundamente conmovidos por la familia de Jaime Alanís, quien falleció a causa de las heridas sufridas durante una redada caótica el jueves”, declaró el grupo de defensa. “Haremos todo lo posible para apoyarlos. Seguimos trabajando con cientos de familias de trabajadores agrícolas que están afrontando las consecuencias de esta violenta redada”.
Sigue leyendo: