window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Régimen de Maduro ha excarcelado a 59 presos políticos en Venezuela tras acuerdo con EE.UU.

El régimen de Nicolás Maduro ha excarcelado, pero no dado libertad plena, a 59 presos políticos en Venezuela, pero la oposición ha denunciado nuevos arrestos

Personas participan en una manifestación por la libertad de los presos políticos en el país este viernes, en Caracas (Venezuela).

Personas participan en una manifestación por la libertad de los presos políticos en el país este viernes, en Caracas (Venezuela).  Crédito: Ronald Peña R | EFE

Tras el canje que permitió la liberación de diez estadounidenses detenidos en Venezuela, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón confirmó que al menos 59 presos políticos han sido excarcelados en el país desde el viernes. Sin embargo, organizaciones opositoras alertan que continúan las detenciones arbitrarias y los traslados a cárceles comunes.

Entre los excarcelados figuran el exgobernador y exdiputado Williams Dávila, así como los militantes de Primero Justicia Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo, quienes estuvieron recluidos en El Helicoide, sede del Sebin en Caracas.

Se trata de “excarcelaciones” y no de liberaciones porque el régimen chavista no suele darle libertad plena a los presos políticos, sino que se producen bajo medidas cautelares, para que se presenten periódicamente en las instancias judiciales que obedecen a Maduro.

A través de un mensaje en X, Justicia, Encuentro y Perdón exigió la “libertad plena e inmediata de todos los presos por razones políticas”, y advirtió que sigue verificando información para actualizar el número total de excarcelaciones.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) también reportó excarcelaciones en varios estados del país.

No obstante, el Comando Con Venezuela —que agrupa a los equipos de María Corina Machado y Edmundo González— denunció este domingo que aún hay “casi mil personas” detenidas por razones políticas.

Además, la agrupación opositora señaló que en las últimas 72 horas han sido arrestadas “más de 12 personas” y que varios reos han sido trasladados a cárceles comunes.

El jefe negociador del régimen, Jorge Rodríguez, negó que las liberaciones estén vinculadas con los contactos recientes con Estados Unidos. Aseguró que se trata de un proceso paralelo que responde a una propuesta de sectores opositores para aplicar “beneficios procesales” a un grupo de 80 personas.

Como parte del mismo acuerdo entre Caracas y Washington, también fueron repatriados 252 migrantes venezolanos que estaban presos en un centro de detención en El Salvador.

Sigue leyendo:
• Maduro liberó a estadounidenses y Bukele a los venezolanos detenidos en el Cecot
• Así llegaron a Venezuela los 252 venezolanos tras ser liberados en El Salvador
• ¿Qué dijo Nayib Bukele tras la liberación de los migrantes venezolanos presos en el Cecot?

En esta nota

Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado