window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Brutal ola de represión” del régimen de Maduro: Más de 20 presos en 72 horas, denuncia Machado

Luego del canje de presos con El Salvador y EE.UU., el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha hecho nuevas detenciones de opositores

La líder opositora María Corina Machado conversó este martes con el senador estadounidense Rick Scott y con la senadora Jeanne Shaheen.

La líder opositora María Corina Machado conversó este martes con el senador estadounidense Rick Scott y con la senadora Jeanne Shaheen. Crédito: Jean-Francois Badias | AP

La líder opositora María Corina Machado advirtió este martes sobre una nueva fase de represión en Venezuela, al denunciar la desaparición y detención de más de 20 personas en apenas 72 horas, tras la excarcelación parcial de presos políticos y ciudadanos estadounidenses por parte del régimen de Nicolás Maduro.

A través de un comunicado difundido por su equipo y compartido en su cuenta de X, Machado aseguró que esta nueva ola represiva comenzó el pasado viernes, coincidiendo con la excarcelación de algunos opositores y de diez estadounidenses.

“Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’, liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, reza el texto difundido por su equipo.

El comunicado subraya que la privación de libertad continúa siendo utilizada como una herramienta de negociación política, en medio de lo que catalogan como una “diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”.

Entre los nuevos detenidos se encuentran personas vinculadas a la oposición mayoritaria y testigos de mesa que participaron en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) también ha advertido sobre un recrudecimiento de la persecución.

Más firmeza

Machado responsabilizó directamente al régimen de Maduro y llamó a la comunidad internacional a tomar acciones más contundentes.

“La presión externa ha sido clave para contener la persecución en el pasado, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persiste: más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”, afirmó.

Para la oposición venezolana, la respuesta internacional debe ser más firme.

“Es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes”, concluyó el mensaje.

Habla con senadores

Este mismo martes, Machado tuvo una conversación con el senador estadounidense Rick Scott y la senadora Jeanne Shaheen.

“Estoy profundamente agradecida con usted y con la @SenatorShaheen por este intercambio tan fructífero, que fortalece significativamente nuestros esfuerzos coordinados y acelera nuestro trabajo con la administración del @POTUS y del @SecRubio. Tenga la seguridad que los venezolanos estamos más decididos que nunca a liberar a nuestra nación”, escribió Machado en X.

Scott, por su parte, definió a Machado como “una heroína y una verdadera defensora de la libertad y la democracia en Venezuela”.

Sigue leyendo:
• ¿Qué dijo Nayib Bukele tras la liberación de los migrantes venezolanos presos en el Cecot?
• Régimen de Maduro abre investigación contra Bukele por “torturas” a migrantes venezolanos
• Migrante salió del Cecot caminando y apareció en Venezuela en silla de ruedas

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro María Corina Machado
Contenido Patrocinado