window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Puedo trabajar por un sueldo menor al salario mínimo? Esto dice la ley

El salario mínimo federal es la cantidad mínima que un empleador debe pagar por hora de trabajo

El salario mínimo para la ciudad de Nueva York en 2025 es de $16.50 diarios.

El salario mínimo para la ciudad de Nueva York en 2025 es de $16.50 diarios. Crédito: AP

En varias partes del mundo, todavía es una práctica común que un trabajador reciba un sueldo menor al establecido por la ley, como un salario mínimo. Si bien la medida es ilegal a todas luces, muchas veces, incluso en Estados Unidos es visto como una condición necesaria para no perder el trabajo y aceptan este tipo de acuerdos, prometidos por los empleadores como situaciones temporales.

También es una medida que algunos patrones utilizan para subemplear a trabajadores con problemas para laborar de manera legal en el país, específicamente migrantes, quienes no pueden reclamar su sueldo completo ante la amenaza de ser despedidos o incluso entregados a las autoridades migratorias. Sin embargo, no deja de ser una práctica que está fuera de la ley.

En ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Seattle o Denver, el salario mínimo supera los $16 por hora, dependiendo del tamaño del empleador y el estado.

¿Es legal aceptar un sueldo debajo del salario mínimo?

Legalmente, para respetar los derechos laborales de un trabajador, la ley no permite que un trabajador renuncie voluntariamente a su derecho al salario mínimo. Es decir, el empleador sigue siendo responsable de cumplir con la ley, incluso cuando el trabajador acepte un sueldo mejor al establecido por la autoridad.

De hecho, el objetivo de la legislación es proteger a los trabajadores de abusos laborales y garantizar condiciones de trabajo justas y aplica a todas las personas que sean contratadas para desempeñar un empleo para un tercero.

Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, el Departamento de Trabajo permite a estudiantes de secundaria, universitarios o aprendices, bajo ciertas condiciones, recibir un pago menor al salario mínimo bajo programas especiales. Para ello, deben recibir una autorización del gobierno y no pueden estar en estas condiciones por más de 6 meses.

También algunas organizaciones sin fines de lucro pueden pagar menos del salario mínimo a personas que laboran para ellos y debido a alguna discapacidad tienen limitaciones en su productividad, pero solo pueden realizar esta actividad de manera limitada cuando cuenten con un permiso específico del Departamento de Trabajo.

Un tercer caso es el de los empleados que reciben propinas regularmente (como meseros o bartenders) y que por esta situación reciben un salario base menor, siempre que el total de salario más propinas iguale o supere el salario mínimo legal. Así como algunos casos de trabajadores del sector agrícola.

¿Qué pasa si me pagan menos de lo que dice la ley?

Cuando un trabajador recibe una percepción menor al salario mínimo sin que exista un motivo válido legalmente, el empleador está incurriendo en un delito y el trabajador tiene derecho a exigir el dinero no pagado y además de sancionar al infractor, éste también tendría que pagar una compensación por los daños provocados.

Para tramitar una reclamación puedes acudir directamente a la oficina local del Departamento de Trabajo (DOL) y presentar una queja de forma confidencial y sin necesidad de abogado.

Además de que existen muchas organizaciones sin fines de lucro que ofrecen ayuda a los trabajadores pertenecientes a alguna minoría que ofrecen asesoría legal gratuita, para que puedan recuperar su dinero sin costo o bien si tomó represalias luego que recibió una sanción por esta práctica.

El salario mínimo en Nueva York 2025

Trabajar por debajo del salario mínimo es innecesario, ya que existe una gran cantidad de canales que ayudan a las personas afectadas a defender sus derechos laborales sin importar su estatus migratorio.

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en la ciudad de Nueva York y los condados de Nassau, Suffolk y Westchester es de $16.50. Mientras que en el resto del estado, el salario mínimo es de $15.50 por hora.

El salario mínimo tiene programados incrementos adicionales programados para el 1 de enero de 2026, gracias a las gestiones de la gobernadora Kathy Hochul quien ha anunciado un aumento de $0.50 para el primer día del 2026.

Sigue leyendo:
Mexicano cuenta cómo es trabajar en una pizzería en EE.UU. y cuánto se gana
Por qué nunca deberías dar propinas con tu tarjeta de crédito
“Ley Dignidad” bipartidista introducida en el Congreso busca otorgar estatus legal a millones de indocumentados trabajadores

En esta nota

Nueva York Kathy Hochul Salario Mínimo
Contenido Patrocinado