window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firma orden para trasladar a personas sin hogar a centros de tratamiento

La medida es para proteger la seguridad pública y enviará a las personas que viven en las calles a lugares donde reciban tratamientos médicos

Según la orden, la mayoría de las personas sin hogar consumen drogas o tienen problemas de salud mental.

Según la orden, la mayoría de las personas sin hogar consumen drogas o tienen problemas de salud mental. Crédito: Joe Marquette | AP

El presidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva para que las agencias federales en todos los estados y ciudades del país tengan la facilidad de sacar de las calles a las personas sin hogar, con el fin de internarlos en centros de salud para que reciban tratamientos médicos o psicológicos, aunque ellos no den su consentimiento.

La medida que el mandatario implementará es con el objetivo de proteger la seguridad pública, según explicó. En donde pide a la fiscal general, Pam Bondi, tomar acciones legales para revocar los precedentes judiciales y los decretos de consentimiento que limitan la capacidad de los gobiernos locales y estatales para trasladar a las personas que viven en las calles y campamentos a centros de tratamiento.

La vagancia endémica, el comportamiento desordenado, las confrontaciones repentinas y los ataques violentos han hecho que nuestras ciudades sean inseguras”, mencionan en la orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca.

Internan a las personas para que reciban tratamiento

La fiscal tendrá que brindar asistencia a los gobiernos estatales y locales para que trasladen e internen a las personas para que reciban el tratamiento adecuado, ya sea por enfermedades mentales, lo cual según mencionaron, representan un peligro para los demás o para quienes viven en la calle y no pueden cuidar de sí mismas.

“El traslado de las personas sin hogar a instituciones de larga estancia para que reciban un trato humano mediante el uso adecuado del internamiento civil restablecerá el orden público”, se lee en la orden qie titularon: ‘Acabar con la delincuencia y el desorden en las calles estadounidenses’.

Informaron que un total de 274,224 personas durmieron en las calles, según el registro de una sola noche el último año de la administración anterior, “el más alto jamás registrado”.

“Son adictos a las drogas y condición de salud mental”

“La abrumadora mayoría de estas personas son adictas a las drogas, tienen una condición de salud mental o ambas. Casi dos tercios de las personas sin hogar informan haber consumido regularmente drogas duras como metanfetaminas, cocaína u opioides en sus vidas. Una proporción igualmente grande de personas sin hogar informó sufrir condiciones de salud mental”, se lee en la orden publicada por la Casa Blanca.

La normativa además requiere a los departamentos de Justicia, Salud y Servicios Humanos, Vivienda y Transporte priorizar las subvenciones federales para los estados y ciudades que “hagan cumplir las prohibiciones” sobre el consumo abierto de drogas ilícitas, acampar en zonas urbanas y el merodeo.

La orden también exige una amplia recopilación federal de datos sobre personas sin hogar y personas con discapacidades mentales, lo que plantea serias preocupaciones sobre la vigilancia, la privacidad y cómo dichos datos podrían utilizarse para justificar una mayor criminalización, advirtió en un comunicado la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), indicó EFE.

“No se resolverá la falta de vivienda”

Scout Katovich, abogada del Centro Trone para la Justicia y la Igualdad de la ACLU, dijo que la orden demuestra un “notable desprecio” por los derechos y la dignidad de las personas vulnerables.

“Encarcelar a las personas en instituciones cerradas y obligarlas a recibir tratamiento no resolverá el problema de la falta de vivienda ni apoyará a las personas con discapacidad. Lo cierto es todo lo contrario: las instituciones son peligrosas y mortales, y el tratamiento forzado no funciona”, agregó la abogada, reportó EFE.

En días pasados, Trump le pidió a la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, que limpiara los campamentos de personas sin hogar que se encuentran cercanos a la Casa Blanca. Así como al Servicio de Parques Nacionales remover los campamentos de personas sin hogar y los grafitis en tierras federales.

“Entregar nuestras ciudades y ciudadanos al desorden y al miedo no es compasivo ni con las personas sin hogar ni con los demás ciudadanos. Mi administración adoptará un nuevo enfoque centrado en la protección de la seguridad pública“, detalla la orden.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado