¿Seguirá vigente la condonación de préstamos estudiantiles con la reforma de Trump?, esto dice la ley
El DOE informó que la condonación del IBR está suspendida mientras actualizan sus sistemas

Miles de familias en EE.UU. dependen de los préstamos estudiantiles para acceder a educación universitaria para sus hijos. Crédito: Shutterstock
En medio de una reforma federal a los planes de préstamos estudiantiles, muchas de las personas que tienen un préstamo vigente están en la incertidumbre sobre si continuarán aspirando a una condonación de préstamos, en particular, quienes están inscritos en el programa conocido como Pago Basado en los Ingresos (IBR por sus siglas en inglés).
De acuerdo con una actualización reciente del Departamento de Educación (DOE por sus siglas en inglés) la condonación del IBR está suspendida mientras se actualizan los sistemas, aunque aclaró que: “la condonación del IBR se reanudará una vez que se completen dichas actualizaciones”.
Al momento, el IBR no puede ser afectado por una orden judicial federal que bloquea el plan de Ahorro para una Educación Valiosa (SAVE) del expresidente Joe Biden. Dicho plan fue creado por el Congreso para que funcionara de forma independiente respecto a otros planes de pago existentes, como el Pago Contingente a los Ingresos (ICR) y de Pago Según sus Ingresos (PAYE).
También está exento de algunos cambios derivados de la reforma fiscal y de gastos del presidente Donald Trump, conocida como ‘Big Beautiful Bill’.
¿Qué planes de pago basados en los ingresos se ven afectados por la orden judicial?
La orden judicial publicada el verano pasado provocó que los planes SAVE, (ICR y PAYE) quedaran suspendidos, ya que no fueron creados por el Congreso. La acción legal argumenta su determinación en que la condonación de préstamos estudiantiles estaba autorizada por la ley federal que rige estos planes.
Sin embargo, no afecta al plan IBR porque se creó bajo por una autoridad diferente y reduce los pagos mensuales para los prestatarios con ingresos más bajos. También invoca una ley que autoriza la condonación del saldo de los préstamos estudiantiles al final de un plazo de pago de 20 o 25 años.
¿Qué pasará con el IBR en los próximos días?
Al momento, el Departamento de Educación no ha dado a conocer alguna fecha estimada para completar las actualizaciones del sistema y reanudará la operación del programa.
En el caso de los que los prestatarios hayan alcanzado el límite de condonación del programa IBR, pero que aún no vean sus préstamos condonados como resultado de la pausa, podrán continuar realizando pagos hasta que el DOE les reembolse el exceso de pago.
Originalmente, el plan ofrece condonaciones cuando el prestatario cubre entre 240 o 300 pagos mensuales, dependiendo del momento en el que se inscribieron al programa.
Otra opción es que los prestatarios también pueden solicitar una prórroga, aunque en este caso, se generarán los intereses correspondientes sobre el saldo restante.
¿Qué cambios propone la Big Beautiful Bill de Trump?
Sin embargo, la ley de impuestos y gastos de Trump, conocida como Big Beautiful Bill sí contempla la eliminación gradual de los planes ICR, PAYE y SAVE, aunque los reemplazará con el Plan de Asistencia para el Reembolso. Por su parte, los planes IBR sí continuarán aplicando y ofrecerán condonaciones después de un periodo de entre 20 o 25 años. Mientras que el Reembolso de Préstamos para Estudiantes (RAP), solicita 30 años de reembolsos antes de que se otorgue la condonación.
Sigue leyendo:
– 10 estados con más recortes al SNAP por nueva ley de Trump
– Cambio legal prohíbe el acceso a Medicare a migrantes aunque sean legales
– Congreso de EE.UU. confirma recortes por $9.000 millones de dólares