window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump planea entregar cheques a estadounidenses por aranceles: “Tenemos tanto dinero que lo reembolsaremos”

El presidente aseguró que su política ha permitido el ingreso al erario de grandes cantidades de dinero que reembolsará a los ciudadanos

Donald Trump aseguró que con su política arancelaria el Tesoro ha recibido grandes cantidades de dinero.

Donald Trump aseguró que con su política arancelaria el Tesoro ha recibido grandes cantidades de dinero. Crédito: AP

El presidente Donald Trump anunció este viernes que planea entregar cheques de reembolso a los estadounidenses para distribuir los ingresos generados por el éxito de su política mundial de aranceles y que incluyó a sus propios socios comerciales:

“Estamos pensando en eso en realidad (entregar reembolsos a los ciudadanos), tenemos tanto dinero entrando, que estamos pensando en un pequeño reembolso”, dijo el mandatario este viernes previo a iniciar su viaje a Escocia de este fin de semana.

Un pequeño reembolso para la gente de cierto nivel de ingresos podría estar muy bien”, agregó.

Sin embargo, también sugirió que otra alternativa sería usar estos ingresos para mitigar la deuda del país: “la gran cosa que queremos hacer es pagar la deuda. Pero estamos pensando en una rebaja”, explicó.

¿Cuánto dinero ha recibido EE.UU. por el pago inicial de aranceles?

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el erario estadounidense ha recibido ingresos por superiores a los $100,000 millones de dólares como resultado de la política comercial exterior para revertir el déficit de la balanza comercial del país y traer las manufacturas de regreso a Estados Unidos.

El Tesoro informó que los ingresos por derechos de aduana han alcanzado cifras récord en el periodo septiembre 2024-junio 2025 por $113,000 millones de dólares en los nueve meses transcurridos hasta junio, mientras que el titular de la dependencia, Scott Bessent, estimó que con esta política el gobierno podría recibir hasta $2.8 billones de dólares en una década.

Pese a este optimismo del gobierno federal por estos ingresos por derechos de aduana, los datos indican que el costo de estos aumentos ha sido transferido a las empresas y los consumidores estadounidenses, quienes están pagando más por sus bienes de importación.

Además, estos ingresos resultan muy bajos cuando se les compara con los déficits fiscales estadounidenses: el déficit de los primeros nueve primeros meses del año fiscal 2025 es de $1.34 billones, ligeramente más alto que el del año anterior, mientras que la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), informó a principios de esta semana que la nueva ley fiscal de Trump estima otros $3.4 billones de déficit adicional para la próxima década.

De hecho, para el mes de enero la CBO estimó que el gobierno estaba en camino de alcanzar una relación deuda/PIB récord en un periodo de apenas 4 años, una cifra no vista desde la época de la posguerra. Además, estas proyecciones estimaban que no habría más recortes fiscales y, por el contrario, el gobierno de Trump los profundizó durante sus primeros meses de gobierno y que quedaron plasmados en la ‘Big Beautiful Bill’ del presidente, que firmó este mes.

Sigue leyendo:
UE, cerca de un acuerdo del 15% con EE.UU., pero prepara ‘plan b’ si no logra cerrar el convenio
EEUU confirma acuerdo comercial con Japón; UE prepara sanciones adicionales si no logran acuerdo
Seis países firmaron acuerdos comerciales con EE.UU. desde la llegada de Trump

En esta nota

Donald Trump aranceles reembolsos
Contenido Patrocinado