El Centro Infantil Kennedy: Donde Niños, familias y comunidades aprenden juntos
El centro y Family Health Services de la agencia Little Sisters of the Asumption (LSA) se asocian para expandir la educación especial preescolar en East Harlem

De izquierda a derecha: Fabián, padre, Miguel, estudiante de KCC, y Mayra, madre. “Cuando Miguel empezó en KCC, no hablaba”, dijo Mayra, la mamá de Miguel. Después de varios meses de modelar el lenguaje y otros ejercicios, Mayra recibió una llamada de la maestra de Miguel, quien le dijo: “Escuché la voz de Miguel por primera vez. ¡Dios mío, Miguel tiene una voz preciosa!”, dijo Mayra. “Ambas nos pusimos a llorar”. Crédito: Caridades Católicas | Cortesía
Desde 1958, el Centro Infantil Kennedy (KCC por sus siglas en inglés) ha sido pionero en la educación especial para la temprana infancia, siendo una de las primeras escuelas de su tipo en el país. Actualmente, KCC atiende a más de 350 niños de 3 a 5 años en East Harlem y el Bronx, a la vez que prepara a la próxima generación de educadores de la temprana infancia.
El Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York hace las recomendaciones o referidos de todos los estudiantes de KCC porque las escuelas de su vecindario no pueden satisfacer sus necesidades especializadas. KCC ofrece servicios integrales, que incluyen aulas de educación especial, terapia del habla, ocupacional y física, así como consejería conductual.
En el corazón del trabajo de KCC se encuentra el Departamento de Servicios Familiares bilingüe, el cual empodera a las familias para que entiendan el diagnóstico de sus hijos y se conviertan en defensores para toda la vida. A través de alianzas con organizaciones comunitarias, las familias se conectan con apoyos esenciales como asistencia para la vivienda, acceso a alimentos, asistencia migratoria y legal, entre otros.
La población estudiantil de KCC refleja la diversidad y resiliencia de sus comunidades:
· El 100% de los estudiantes tiene necesidades especiales.
· El 65% presenta características del trastorno del espectro autista (TEA, o ASD por sus siglas en inglés).
· El 70% son latinos, el 25% afroamericanos.
· El 40% son bilingües.
· Más del 80% recibe beneficios de los programas SNAP y Medicaid.
Nueva colaboración con Family Health Services de Little Sisters of the Assumption (LSA)
Para ayudar a satisfacer la creciente demanda de educación especial preescolar, KCC se ha asociado con Family Health Services de LSA para abrir tres nuevas aulas en East Harlem, aumentando la capacidad para 28 estudiantes. Esta expansión se basa en el campus de KCC en la calle 121, que ya atiende a 150 niños.
Además de compartir el espacio, esta colaboración ofrece a los estudiantes y sus familias acceso a los apoyos integrales de LSA, los cuales incluyen consejería de salud mental, terapia artística, programas extraescolares, una despensa de alimentos y más. Ambas organizaciones forman parte de la red de Caridades Católicas de Nueva York y comparten un profundo compromiso con la comunidad de East Harlem.
Sin fondos públicos disponibles para la expansión preescolar, colaboraciones como esta son esenciales, especialmente porque el 45 % de los niños en edad preescolar de la ciudad de Nueva York con un programa educativo individualizado (IEP por sus siglas en inglés) no recibieron los servicios obligatorios el año pasado.
“El Centro Infantil Kennedy y los Servicios de Salud Familiar de LSA saben que se necesita de un completo equipo para criar a un niño sano. También sabemos que el apoyo familiar es de igual importancia para el éxito futuro. Esta colaboración es una oportunidad para trabajar juntos y ofrecer educación, salud, apoyo nutricional y más a nuestra comunidad del Este de Harlem”, dijo Jeanne Alter, directora ejecutiva del Centro Infantil Kennedy.
Programa Grow Your Own: Una proceso local para educadores
En 2017, KCC lanzó Grow Your Own (GYO), el único programa de la ciudad de Nueva York dedicado a capacitar a residentes locales para que se conviertan en profesionales de la educación especial en la primera infancia. GYO apoya a personas desempleadas y subempleadas para que se certifiquen como asistentes de maestro y maestros. En 2024, GYO se convirtió en un Programa de Aprendizaje Registrado del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York.
Desde el lanzamiento de GYO:
· Más de 400 asistentes de maestro han completado el programa.
· 91% de tasa de finalización.
· 75% de tasa de inserción laboral.
· 32 estudiantes de GYO actualmente cursan estudios en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, CUNY.
GYO ayuda a abordar la escasez de maestros, a la vez que crea oportunidades económicas y construye una fuerza laboral que refleja y comprende a la comunidad a la que sirve.
Para obtener mayores informes acerca del Centro Infantil Kennedy o el programa Grow Your Own, por favor visite www.kenchild.org o llame al (212) 988-9500. Para mayores informes acerca de los Servicios de Salud Familiar de LSA, por favor visite littlesistersfamily.org.