window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Florida invita a denunciar con ICE a exparejas indocumentadas para que sean deportadas

El fiscal general James Uthmeier relató que recibió el reporte de una persona cuya expareja había sobrepasado el tiempo permitido con una visa de turismo

Florida invita a denunciar con ICE a exparejas indocumentadas para que sean deportadas

El DHS apoyó la propuesta del fiscal general de Florida Crédito: ICE | Cortesía

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, generó polémica tras invitar públicamente a la ciudadanía a reportar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a sus exparejas indocumentadas para que sean deportadas de Estados Unidos, incluso si no existe una denuncia de violencia previa.

La declaración la hizo a través de una publicación en su cuenta oficial en X, y recibió el respaldo del Departamento de Seguridad Nacional.

Uthmeier relató que su oficina recibió recientemente el reporte de una persona cuya expareja había sobrepasado el tiempo de permanencia autorizado con una visa de turismo.

“Ahora él está en la fila para su deportación”, señaló el fiscal.

Luego agregó: “Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar”.

La publicación fue compartida y promovida por el DHS, que añadió: “De abusador doméstico a perdedor deportado”, e incluyó un número telefónico del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas destinado a recibir reportes de personas en situación migratoria irregular.

Esta línea, según datos oficiales, recibe en promedio 15,000 llamadas mensuales. La iniciativa del fiscal se enmarca en una estrategia más amplia para endurecer la aplicación de las leyes migratorias en Florida, alineada con la política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump.

Uthmeier, cercano al círculo de Trump, ha sido una figura clave en la implementación de medidas más severas, como la reciente apertura del centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, que ha alojado a cerca de 1,000 migrantes desde el 3 de julio.

Sigue leyendo:
• “Tendría una sonrisa más grande si se hubiera deportado”: ICE ironiza con arresto de cubana
• Hombre escaló el muro fronterizo: logró cruzar a Estados Unidos, pero regresó a México
• Esta es la nueva app que alerta en tiempo real sobre redadas de ICE en Estados Unidos: así funciona

En esta nota

Florida ICE
Contenido Patrocinado