window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Futuro del Kingsbridge Armory: apoyan plan de reurbanización pero con condiciones

El proyecto incluiría un centro comunitario, 500 viviendas asequibles, espacios comerciales y áreas de actividades deportivas

La presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson, apoya la rezonificación de Kingsbridge Armory, pero centrado en la comunidad

La presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson, apoya la rezonificación de Kingsbridge Armory, pero centrado en la comunidad Crédito: Edwin Martinez | Impremedia

La famosa Armería Kingsbridge del condado de El Bronx, conocida como Kingsbridge Armory, está bajo la lupa intensa de urbanistas, autoridades municipales, líderes comunales, vecinos, arquitectos y organizaciones comunitarias, quienes por estos días están a la espera de que se termine de vislumbrar cuál será su futuro.

Y es que la Armería de Kingsbridge, también conocida como la Armería del Octavo Regimiento, ubicada en la avenida Jerome y West Kingsbridge Road, en Kingsbridge Heights, construida a comienzos del siglo pasado como terreno militar, forma parte de un plan de reurbanización. El proyecto de remodelación busca transformarla en un centro comunitario que incluiría un centro comunitario, viviendas asequibles, espacios comerciales y áreas de actividades deportivas y culturales, pero hay preocupaciones.

Así quedó evidenciado en un encuentro público con vecinos y grupos comunales convocado hace unos días por la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson, al que acudieron más de 100 vecinos.

Y es que a pesar de que el plan incluiría atractivos cambios como un centro de eventos con capacidad para 17,000 personas, campos deportivos, tiendas, un patio de comidas, un espacio comunitario, un centro de desarrollo laboral, estacionamientos y entre 450 y 500 apartamentos para familias de ingresos bajos y medianos, el temor de que pudiera generar desplazamientos, y que al final del día la comunidad no vea de manera directa los beneficios, rondan a los vecinos.

Así lo siente Genaro Rodríguez, quien vive cerca del antiguo sitio militar, quien manifestó que respalda el proyecto, al que ve como positivo para su comunidad, pero insistió en que urge que tenga muy claro la manera en que se garantizarán las protecciones para quienes residen en esa área.

“Algo que muchas veces pasa es que grandes proyectos llegan a barrios marginados como el nuestro y en vez de beneficiarse la gente de las comunidades son los primeros en sufrir impactos negativos como el desplazamiento por aumento en precios de rentas y eso debe preverse desde el principio, dejándolo escrito en el papel”, comentó el dominicano.

El senador estatal Robert Jackson, también dejó ver esa preocupación y advirtió que es importante que desde el principio se incluya a los vecinos y se desarrollen las protecciones necesarias para todos.
“El desarrollo sin la comunidad implica desplazamiento y los miembros de la comunidad no solo deben tener un lugar en la mesa, sino que deben estar construyendo la mesa”, dijo el político.

Otra de las exigencias que los vecinos de El Bronx hacen es que de dársele luz verde al proyecto en noviembre, cuando el Concejo Municipal deberá tomar una decisión final, se promueva contratación de mano de obra local y se garantice también que tanto negocios del área como vendedores ambulantes que se ganan la vida en inmediaciones del sitio no sean desplazados.

Se espera que el plan de remodelación genere aproximadamente $2,600 millones en impacto económico durante los próximos 30 años y genere unos 3,000 empleos en la industria de construcción y 360 empleos permanentes.

La Presidenta del condado emitió esta semana su posición de manera formal, dejando claro que se debe promover un trabajo centrado en la comunidad, que priorice oportunidades, equidad y protección laboral, para garantizar un futuro económico más prometedor para esa zona de la Gran Manzana. Ahora quedan a la espera de que haga lo propio la Comisión de Planificación Urbana para que el Concejo Municipal vote en noviembre. Para que el proyecto arranque, también deber tener el apoyo de la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos de la Ciudad.

La remodelación de este histórico castillo en el corazón del noroeste de El Bronx es un testimonio de nuestro compromiso compartido de reincorporar una inversión sin precedentes a nuestras comunidades. Las voces que escuchamos durante la audiencia pública de la semana pasada dejaron muy claro que los habitantes de El Bronx están listos para ver a Kingsbridge Armory reinventado en algo audaz, inclusivo y duradero”, dijo la Presidenta del condado, al tiempo que recalcó que su recomendación para que el proyecto pase a la realidad tiene condiciones.

“Mi recomendación condicionada se sumó a lo ya propuesto para garantizar que el futuro de la Armería de Kingsbridge no solo cumpla con estas directrices (compromisos con el desarrollo económico equitativo en El Bronx), sino que las supere”, dijo Gibson. “Quiero asegurar que la propuesta de la Armería de Kingsbridge sea construida por y para la gente de El Bronx. Para garantizar que esto suceda, también he asignado $3 millones de mi presupuesto de capital para apoyar la propuesta de la Armería”.

La Presidenta de El Bronx agregó que espera continuar trabajando en el desarrollo del proyecto de la mano de las autoridades neoyorquinas, líderes comunitarios y defensores para garantizar que el proyecto refleje la visión y los valores de la comunidad y del Plan de Visión Juntos por Kingsbridge.

“Estas ideas fueron el eje central del Plan de Visión Juntos por Kingsbridge, un proceso de planificación de nueve meses que comenzó en 2022 y contó con la participación de más de 4,000 personas. Se reunieron miembros de la comunidad a través de 20 eventos públicos y 900 respuestas a encuestas, todo para guiar este proceso”, comentó la líder política.

“Se identificaron principios rectores para la Armería, como impulsar a los jóvenes, crear empleos y riqueza generacional para familias y comunidades, establecer una economía local regenerativa y maximizar el sentido de pertenencia comunitaria”, dijo la política. “Durante demasiado tiempo, El Bronx ha sido excluido de las conversaciones que prometían una gran inversión en nuestro municipio, pero con este proyecto de reurbanización, estamos corrigiendo los errores del pasado y comenzando una nueva etapa audaz”.

La líder del condado de la salsa agregó que “el éxito del plan dependerá no solo de lo que se construya, sino de cómo se construya”, mediante alianzas sólidas, inversión a largo plazo y una rendición de cuentas constante a las comunidades de El Bronx a las que el proyecto pretende servir.

“Juntos, transformaremos la Armería de Kingsbridge en un centro económico vibrante y próspero que impulse la creación de nuevas viviendas, el desarrollo de la fuerza laboral, fortalezca los negocios locales y genere nuevas oportunidades para las generaciones de residentes de El Bronx”, concluyó la Presidenta de El Bronx.

Otras preocupaciones de vecinos de El Bronx tienen que ver con el eventual aumento del tráfico que se generaría, que temen sea perjudicial para que la gente se aleje de lugares de culto históricos en esa parte de la Gran Manzana.

También ha quedado claro que otra de las oposiciones que ha generado el plan es la idea de crear una planta de fabricación ligera que pudiera tener efectos en el medio ambiente, y que se privaticen algunos terrenos actualmente propiedad de la Ciudad.

“Se sabe que las plantas de semiconductores producen graves riesgos ambientales y para la salud, incluyendo la exposición a sustancias químicas tóxicas y el riesgo de posibles incendios, fugas químicas u otras catástrofes”, dijo Chad Royer, miembro ejecutivo de la Asociación de Padres de la Escuela Pública 86. “El Bronx ya soporta la mayor carga de contaminación de la ciudad de Nueva York. Añadir una planta de fabricación cerca de las escuelas (que atienden desproporcionadamente a estudiantes negros, latinos y de bajos ingresos) es indefendible”.

Datos Kingsbridge Armory en El Bronx

  • $200 millones costaría la inversión
  • 1 centro de eventos con capacidad para 17,000 personas
  • Campos deportivos, tiendas, un patio de comidas, un espacio comunitario
  • 1 centro de desarrollo laboral y estacionamientos
  • 450 y 500 apartamentos asequibles
  • $2,600 millones en impacto económico generaría el proyecto durante los próximos 30 años
  • 3,000 empleos en la industria de construcción y 360 empleos permanentes

En esta nota

El Bronx Eric Adams rezonificacion
Contenido Patrocinado