window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sigue creciendo: Asistencia del fútbol femenino en la Eurocopa 2025 marcó otro récord

La Eurocopa 2025 superó en asistencia a la edición de 2022 y también marcó récord con más de 400,000 millones de fanáticos viendo los partidos en directo

La pizarra del St. Jakob-Park en Basilea, Suiza, muestra la asistencia general durante la Eurocopa 2025.

La pizarra del St. Jakob-Park en Basilea, Suiza, muestra la asistencia general durante la Eurocopa 2025. Crédito: Martin Meissner | AP

La final que protagonizaron este domingo Inglaterra y España, que se saldó con triunfo de las británicas en penales 3-1, puso la guinda al pastel en lo que fue la asistencia general del torneo, marcando otro récord de asistencia que certifica el crecimiento femenino a nivel mundial.

Los 34,000 espectadores que dijeron presente en el St. Jakob Park de Suiza, en un estadio al máximo de capacidad se sumaron a los 623,251 asistentes durante la fase regular y de eliminación de la Eurocopa 2025, lo que dejó un récord absoluto de ingreso de 657,291 fanáticos.

Con ello la edición de 2025 logró superar por más de 80,000 asistentes la asistencia total que se registró durante la localía de Inglaterra en 2022 antes de hacerse con el primer trofeo de su doblete.

En cuartos se logró la mayor asistencia a un partido de esta ronda dos veces, en el España-Suiza en Berna, con 29,734 espectadores, y al día siguiente en Basilea, donde 34,128 personas asistieron al Francia-Alemania.

Las audiencias televisivas también han crecido. La Eurocopa 2025 se perfila como la edición más vista con una audiencia acumulada en directo de más de 400 millones y una audiencia acumulada en toda la programación (highlights, repeticiones, programas de análisis, etc) de más de 500 millones.

Tan solo la final albergó cerca de 50 millones de espectadores a través de la tv convencional y las plataformas de streaming que transmitieron el encuentro, muy por encima de los 16 millones de espectadores que vieron la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, que también protagonizaron España e Inglaterra y que se saldó con victoria para las ibéricas.

Todo el crecimiento en asistencia e interés por el fútbol femenino hizo que el gigante del Streaming, Netflix, se hiciera con los derechos en exclusiva para transmitir el próximo Mundial femenino que se disputará en Brasil en 2027.

Sigue leyendo:

En esta nota

Eurocopa Selección de España Selección de Inglaterra
Contenido Patrocinado