window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¡Vuelve la Gran Parada Dominicana de El Bronx con más fuerza que nunca!

El evento, que año a año reúne a miles de quisqueyanos en la Gran Manzana, cumple su edición 36 por todo lo alto

Desfile Dominicano en El Bronx, Grand Concourse. 24 julio 2016.

Desfile Dominicano en El Bronx, Grand Concourse. Crédito: Marta Ramírez | El Diario

Este domingo 27 de julio se celebra la Gran Parada Dominicana de Nueva York, que este año conmemora su 36º aniversario. Se trata de una celebración no solo para la creciente comunidad dominicana, sino también para todos los hispanoamericanos que encuentran en este evento un espacio de orgullo, cultura y unidad.

El desfile contará con la participación de aproximadamente 22 carrozas y más de 80 grupos culturales provenientes de distintos estados del país, así como de la República Dominicana.

Aunque tiene como eje central la herencia dominicana, la parada busca representar a todas las culturas y comunidades. “Es una parada abierta para todos los grupos étnicos, políticos, culturales y religiosos. No es solo una parada dominicana —recibimos a todos con los brazos abiertos”, expresó Felipe Febles, el fundador y director ejecutivo de La Gran Parada Dominicana del Bronx, Inc.

Se espera una participación comunitaria récord este año. Las 22 carrozas estarán acompañadas por música, representantes comunitarios, negocios locales, celebridades y equipos deportivos que forman parte del alma colectiva del evento.

Entre los invitados destacados se encuentra el actual nominado republicano a la alcaldía de Nueva York, Curtis Sliwa, quien participará como uno de los padrinos del desfile.

 Por su parte, el actual alcalde, Eric Adams, también tiene previsto hacer una aparición durante el evento.

Agrupaciones destacadas

Entre las agrupaciones destacadas se encuentran comparsas folclóricas como Los Faraones de Santiago, La Comparsa de la Risa y Los Tuareg, además de ligas deportivas como Vitilla Dominicana USA y la Liga Barahonera de Softball. El desfile también será un escaparate para instituciones comunitarias y culturales como el Instituto Duartiano, el Colegio Dominicano de Periodistas y la Casa Cultural de Juan Pablo Duarte.

“Aquí todos somos una sola familia sobreviviente en este país, no importa de dónde vengamos”, afirmó Febles.

Con más de 40 años de trabajo comunitario a sus espaldas, aporta al desfile la energía, organización y espíritu colectivo que ha cultivado desde sus inicios en la República Dominicana hasta su labor actual en el Bronx.

“Nosotros estamos donde está el pueblo, que es aquí en el Bronx, no en downtown, donde hay muchos edificios. Aquí hay gente viviente, que cantan lo que hacemos. Por eso se vive la Parada Dominicana de El Bronx”, dijo.

Sumaq Kilari cursa estudios de Periodismo en Stony Brook University. Sus artículos forman parte de una pasantía en El Diario.

En esta nota

#Dominicana
Contenido Patrocinado