5 formas de regalar dinero que pueden causarte muchos problemas
Regalar dinero o bienes sin cuidado puede traer problemas legales, fiscales y familiares. Estas 5 situaciones muestran qué evitar y cómo hacerlo bien

Desde disputas familiares hasta sanciones del gobierno, algunas formas comunes de regalar dinero pueden convertirse en verdaderos dolores de cabeza. Crédito: Marijus Auruskevicius | Shutterstock
Dar dinero o bienes a nuestros seres queridos puede parecer un gesto noble y generoso. Sin embargo, si no se hace con cuidado, puede traer consecuencias legales, fiscales e incluso emocionales.
Desde disputas familiares hasta sanciones del gobierno, algunas formas comunes de regalar dinero pueden convertirse en verdaderos dolores de cabeza.
A continuación, te explicamos cinco situaciones que, aunque bien intencionadas, podrían salir muy mal.
1. Ayudar con el enganche de una casa
Muchos padres quieren apoyar a sus hijos para que compren su primera casa, pero si regalas más de $18,000 dólares en un año (límite de exclusión fiscal para 2025), debes presentar una declaración de impuestos sobre donaciones, aunque no se deba pagar nada.
Además, si decides firmar el préstamo como co-deudor o poner tu nombre en la escritura, podrías terminar legalmente obligado a cubrir la hipoteca o los impuestos de la propiedad si algo sale mal.
Si tu hijo no paga, esa ‘ayuda’ puede afectar tu crédito o meterte en problemas legales. En casos peores, pueden surgir conflictos familiares por la propiedad en caso de divorcio o fallecimiento.
2. Prestar dinero sin dejar nada por escrito
Tal vez te parezca incómodo pedirle a un amigo o familiar que firme un contrato, pero prestar grandes sumas sin documentos es una receta para el desastre.
El IRS podría considerar ese préstamo como una donación si no hay intereses o plan de pagos.
Además, si mueres antes de que te lo devuelvan, otros familiares podrían reclamar que nunca fue un préstamo, sino un regalo.
Y si la persona beneficiada dice que nunca fue para devolverlo, te quedarás sin pruebas.
Para evitar confusiones, usa una pagaré con intereses y calendario de pagos. Sin eso, la disputa podría llegar a tribunales y romper relaciones.
3. Poner el nombre de otra persona en tu propiedad
Agregar a tu hijo o hermano al título de tu casa o a tu cuenta bancaria puede parecer una solución rápida de herencia, pero puede salir muy mal. Si transfieres más del límite anual de donaciones, debes reportarlo.
Peor aún, esa persona tendría control legal sobre el bien. Si la demandan, se divorcia o se declara en bancarrota, tu casa o dinero podría terminar embargado o en litigio.
Además, el bien puede pasar automáticamente a esa persona cuando mueras, dejando fuera a otros herederos. Lo que parecía una estrategia práctica puede convertirse en un doloroso conflicto familiar.
4. Pagar la universidad de un nieto (de forma incorrecta)
Pagar la educación de un nieto es un regalo valioso, pero debes hacerlo bien para evitar problemas fiscales. Si das el dinero directamente al estudiante o a los padres, eso cuenta como donación y puede afectar su elegibilidad para becas.
Incluso usar un plan 529 puede tener reglas complejas.
Lo mejor es pagar directamente a la institución educativa, ya que ese tipo de pago no cuenta como regalo según el IRS. Pero atención: esto solo aplica a la matrícula, no a libros, alojamiento o comida.
5. Comprar un coche (u objeto caro) a nombre de otro
Muchos padres compran autos para sus hijos, pero si el vehículo está a tu nombre y lo conduce otra persona, podrías ser el responsable legal en caso de accidente.
Si está a nombre de ellos, pero tú lo pagaste, el IRS podría considerarlo una donación que debe reportarse.
Lo mismo ocurre con artículos costosos como arte, joyas o tecnología. Si el objeto aumenta su valor o se vende, puede haber consecuencias fiscales.
También puede haber disputas en la herencia si alguien dice que el regalo fue temporal o no estaba documentado.
Para evitar problemas, deja constancia escrita de cualquier obsequio importante y consulta con un asesor fiscal si su valor supera el límite permitido.
Sigue leyendo:
–Tarjeta de crédito, hipotecas o autos ¿Cuánto deben los estadounidenses en 2025?
–¿Cómo puedes pagar tus deudas si tienes ingreso limitado o recibes recursos del Seguro Social?
–¿Seguirá vigente la condonación de préstamos estudiantiles con la reforma de Trump?, esto dice la ley