window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo IRS podría entregar a ICE los datos de 7.3 millones de inmigrantes? (podcast)

La agencia migratoria tiene limitantes de un tribunal para obtener información de inmigrantes indocumentados, pero eso no ha parado sus esfuerzos

Un tribunal de apelaciones revisa el caso de IRS y ICE.

Un tribunal de apelaciones revisa el caso de IRS y ICE. Crédito: Corte de Apelaciones de D.C. | ICE

Todavía hay una batalla legal en la Corte de Apelaciones para el Distrito de Washington, D.C., pero la oficina de Impuestos Internos (IRS) ya tiene un sistema listo para entregar a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la información de contribuyentes.

Tal sistema tiene ventajas, ya que a solicitud de ICE la información que se entregue puede ser precisa, pero hay dos serios problemas: la agencia migratoria ha querido tener acceso a 7.3 millones de información personal de inmigrantes, pero al hacerlo estaría violando las condiciones que una primera decisión de un tribunal impuso.

Así lo revela un reporte de ProPublica, donde se indica que el sistema contiene información detallada de contribuyentes, incluidas sus direcciones, aunque el asesor general interino de IRS, Andrew De Mello, se negó a entregar la información, pero luego fue obligado a renunciar.

El punto preocupante es que ICE pretende hacer creer que tiene 7.3 millones de investigaciones judiciales, para justificar la petición al IRS.

Es imposible que el ICE tenga siete millones de investigaciones criminales reales; es una fantasía”, dijo a ProPublica un exfuncionario de alto rango del IRS que asesoraba a la agencia en este asunto.

Agregó que, en realidad, lo que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), del que depende ICE, presiona al IRS para que haga una “filtración masiva de datos”.

El gobierno del presidente Donald Trump implementa distintas estrategias para obtener información de inmigrantes, para lograr su objetivo de deportación masiva.

Christopher Bing, periodista de ProPublica y uno de los autores del reporte, explicó en el podcast “El Diario Sin Límites” los riesgos de la nueva estrategia de ICE.

Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.

>> ¿Cuál es la situación en tribunales del acuerdo entre ICE y IRS?
>> ¿Cómo justifica ICE la petición de información tributaria?
>> ¿Se viola alguna ley si IRS entrega información a ICE?

Más episodios:
· ICE bloqueará derecho a fianza a inmigrantes: esto se sabe
· El perfil racial y las tácticas militares de ICE para detener a inmigrantes
· ¿Por qué preocupa el plan de Trump para revocar la ciudadanía?
· Más estadounidenses temen ser deportados bajo nuevos operativos de ICE

En esta nota

ICE IRS
Contenido Patrocinado