window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Luna de Esturión: el siguiente gran evento lunar de agosto; cuándo y dónde verlo

Este fenómeno astronómico tendrá lugar la madrugada del día 9 de agosto

Luna llena

El fenómeno recibe este nombre por la abundancia de los peces esturiones en los Grandes Lagos de Norteamérica.  Crédito: Armando Franca | AP

La llamada Luna de Esturión se perfila como el próximo gran espectáculo astronómico del mes de agosto. Este fenómeno, también conocido como la luna llena de agosto, alcanzará su punto máximo de iluminación durante la madrugada del 9 de agosto, pero podrá observarse desde la noche anterior en buena parte del continente.

De acuerdo con el sitio especializado Time and Date, la luna estará completamente llena a las 3:55 a.m. (EDT), aunque los cielos despejados del 8 de agosto permitirán una vista clara desde el atardecer. El evento será visible a simple vista, sin necesidad de telescopios.

Qué es la Luna de Esturión y por qué se llama así

La Luna de Esturión recibe su nombre de los pueblos indígenas del noreste de Estados Unidos, quienes relacionaban esta fase lunar con la abundancia del pez esturión en los Grandes Lagos durante agosto. 

Luna de flores
La luna podrá ser vista sin ningún impedimento desde la noche del 8 de agosto.
Crédito: Shutterstock

Esta denominación ha perdurado en el tiempo y hoy forma parte de los nombres tradicionales asignados a cada luna llena del año.

Además del nombre de “Esturión”, esta luna también es conocida en otras culturas como “Grain Moon” o “Corn Moon”, en alusión a la cosecha de granos y maíz. El fenómeno podrá apreciarse en todo el hemisferio norte y, si las condiciones climáticas lo permiten, su brillo será visible por varias noches consecutivas.

Cuándo y dónde verla

La fase máxima ocurrirá el sábado 9 de agosto a las 3:55 a.m. EDT, pero la Luna aparecerá completamente iluminada desde el atardecer del viernes 8 de agosto. Según Time and Date, se podrá observar desde cualquier región con cielos despejados, especialmente en áreas rurales o con poca contaminación lumínica.

En ciudades como Miami, Nueva York o Los Ángeles, la mejor hora para observarla será poco después de la puesta del sol, cuando la Luna comience a elevarse sobre el horizonte. Para quienes vivan en el oeste de EE. UU. o Canadá, el fenómeno también será visible entrada la madrugada.

Aunado a todo lo anterior, la Luna de Esturión se combinará en el calendario con la cercanía de otros eventos astronómicos, como el paso de Saturno y la esperada lluvia de meteoros Perseidas, cuyo pico ocurrirá pocos días después, el 12 de agosto.

La Luna de Esturión no solo representa un momento especial para los amantes de la astronomía, sino también una oportunidad perfecta para conectarse con las tradiciones ancestrales que siguen marcando nuestro calendario natural.

Continúa leyendo:

¿Qué nos dice el olor del espacio sobre la vida extraterrestre?

Astrónomos descubren la explosión estelar más brillante: ¿qué es el LFBot y su impacto en el universo?

Avances científicos en la búsqueda de vida en el universo

En esta nota

Luna llena Agosto
Contenido Patrocinado