window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. recauda $87,000 millones por aranceles en el primer semestre, más que en todo 2024

Las cifras oficiales confirman el aumento en la recaudación desde abril, cuando el presidente Donald Trump formalizó el inicio de su guerra comercial

La recaudación por aranceles ha sido una de las más altas en los últimos años en EE.UU.

La recaudación por aranceles ha sido una de las más altas en los últimos años en EE.UU. Crédito: Shutterstock

El Departamento del Tesoro (DOT) informó que durante el primer semestre del año, Estados Unidos ha recaudado más por aranceles que en todo el año 2024. En total, los ingresos superan los $87,000 millones de dólares, frente a los casi $79,000 millones recaudados en 2024, según los datos mensuales hasta finales de junio, actualizados el miércoles.

Este resultado confirma un aumento espectacular desde abril, cuando el presidente Donald Trump formalizó el inicio de su guerra comercial. La cifra de 2025 solo se compara con un pico anterior, registrado en 2022, con $98,000 millones, pero también en todo un año.

Solo en el mes de junio, los ingresos netos relacionados con recaudación de impuestos arancelarios alcanzaron los $26,600 millones, casi cuatro veces más que en enero. Sin embargo, estos ingresos podrían seguir aumentando con el aumento programado de algunos aranceles, que Trump defendió nuevamente el jueves al afirmar que su política comercial hace que Estados Unidos sea “GRANDE y RICO otra vez”.

Más recaudación y una efectiva herramienta mundial de presión

Además de cambiar la forma de comerciar en el presente, en un esquema opuesto al del libre comercio, el gobierno de EE.UU. también usa los aranceles para presionar políticamente a varios de sus socios comerciales como: Canadá, Brasil e India.

Para este viernes, entró en vigor una serie de recargos a algunos sectores estratégicos, como el 50% previsto para el cobre.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick aseguró que: “El 1 de agosto es el día en el que implementamos estas tasas y no serán objeto de discusión después”.

Mientras que los aranceles aduaneros sobre los productos de aproximadamente 80 países, incluidos los 27 de la Unión Europea (UE), aumentaron a partir de la medianoche, entre un 11% y un 50%, dependiendo del origen de los bienes.

Sigue leyendo:
Desempleo en EE.UU. sube a 4.2% en julio, ante incertidumbre por el impacto de los aranceles
Trump retrasa aranceles globales: Cuándo entrarán en vigor y los países más afectados
Trump amenaza a Canadá con entorpecer acuerdo comercial si reconoce un Estado palestino

En esta nota

Donald Trump aranceles Departamento del Tesoro
Contenido Patrocinado