Prevén inaugurar tren que conectará a Nueva York con Los Ángeles en menos de 72 horas en 2026
AmeriStarRail propone tren de costa a costa entre LA y NYC en menos de 72 horas, con fecha de inicio en mayo de 2026, antes del Mundial FIFA

El proyecto está encabezado por la empresa AmeriStarRail y espera trabajar en conjunto con Amtrak. Crédito: Shutterstock
Una nueva alternativa de transporte podría revolucionar los viajes de larga distancia en Estados Unidos. La empresa privada AmeriStarRail ha propuesto una ruta ferroviaria que uniría las ciudades de Los Ángeles y Nueva York en menos de 72 horas, con una fecha de inicio prevista para el 10 de mayo de 2026, justo antes de las celebraciones por el 250 aniversario del país y el inicio de la Copa Mundial de la FIFA.
El proyecto, llamado Transcontinental Chief, ha sido presentado como una opción eficiente, rentable y moderna para reemplazar rutas actuales de Amtrak y servir tanto a pasajeros como a conductores de camiones que cruzan el país. La compañía espera que la ruta esté operativa a tiempo para el Día Nacional del Tren, aunque aún necesita acuerdos con los ferrocarriles que poseen y operan las vías.
Una iniciativa privada que busca aliarse con Amtrak
La empresa con sede en Delaware ha presentado formalmente el proyecto ante la National Railroad Passenger Corporation, más conocida como Amtrak, proponiendo una colaboración estratégica. AmeriStarRail argumenta que la operación conjunta no solo sería viable, sino también más rentable que las rutas actuales de larga distancia que administra Amtrak.
El CEO de la empresa, Scott Spencer, declaró que ya están en conversaciones con la operadora nacional: “Esta es una forma de enfrentar los desafíos que Amtrak enfrenta y crear oportunidades para que tenga éxito”, explicó en entrevista con USA TODAY. “Esperamos que todos los involucrados, incluyendo los ferrocarriles anfitriones, reconozcan el gran potencial de esta ruta para el país”.
Amtrak, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales a pesar de las solicitudes de medios nacionales.
Sustituto de rutas actuales y solución técnica en Nueva York
El Transcontinental Chief está diseñado para reemplazar 2 rutas actuales de Amtrak: la Southwest Chief y la Pennsylvanian, que actualmente cubren la conexión entre el sur de California y Nueva York, pero requieren escalas en ciudades como Chicago o Harrisburg, Pensilvania.
Dado que los trenes de 2 niveles usados por Amtrak (Superliners) no pueden ingresar a los túneles de la estación Penn de Nueva York, los pasajeros abordarán en la Terminal de Hoboken, en Nueva Jersey. Desde Manhattan, se podrá llegar fácilmente en ferry o mediante el sistema PATH.
En la costa oeste, no hay restricciones estructurales en Los Ángeles, por lo que la operación del servicio será más sencilla en ese extremo.

Además, el recorrido incluirá una sección de tren de un solo nivel entre Harrisburg y Washington D.C., pasando por Philadelphia, lo que permitirá atender a una mayor variedad de pasajeros en el noreste del país.
Según AmeriStarRail, el impacto económico del Transcontinental Chief podría beneficiar directamente a muchas comunidades por donde pasará el tren. Localidades como Victorville (California), Newton (Kansas) y Lebanon (Pensilvania) ya han expresado su interés en integrarse al proyecto y aprovechar su potencial turístico y logístico.
Spencer subrayó que el tren también ofrecerá una opción de retorno para los viajeros que completen la famosa Ruta 66, permitiéndoles regresar sin tener que conducir los más de 4,000 kilómetros de vuelta.
Transporte de carga y descanso para camioneros
Una de las propuestas más llamativas del proyecto es su enfoque dual: además de transportar pasajeros, el Transcontinental Chief también transportará camiones y camioneros. A través de un sistema roll-on, roll-off, los conductores podrán subir sus vehículos a vagones planos y descansar durante el viaje.
Esto lo convierte en una especie de “paradero rodante” para los camioneros, una alternativa innovadora frente a la escasez de estacionamientos seguros en las rutas interestatales del país.
“En los RailPorts, los camioneros podrán conducir sus tráileres a bordo del tren y descansar en vagones con camas, comedores y baños, mientras el tren avanza entre 200 y 500 millas durante su periodo de descanso obligatorio de 10 horas”, detalló AmeriStarRail en un comunicado.
Expansión futura del servicio
La empresa planea comenzar con estaciones terminales en Los Ángeles y Nueva York, pero prevé incorporar más paradas y conexiones conforme avance el proyecto. Entre sus objetivos está incluir destinos clave como Chicago, el Gran Cañón, e integrar el servicio Auto Train de Amtrak, que permite transportar vehículos personales, motocicletas, camionetas, casas rodantes y autobuses.
Este modelo multimodal busca hacer del Transcontinental Chief una solución integral para pasajeros, conductores y turistas, conectando puntos emblemáticos del país de forma eficiente y sostenible.
Sigue leyendo:
* Viajar este verano en trenes Amtrak puede ser caótico: Boletos agotados, cabinas carísimas y obras que afectan rutas clave
* Amtrak cerrará el túnel East River por más de 2 años por tareas de mantenimiento
* La nueva función de Google Flights: consulta rutas de Amtrak