window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Brasil continúa con su hegemonía y vence a Colombia en final de Copa América

Brasil logra su noveno título de Copa América Femenina en 10 ediciones, cayendo solo ante Argentina en 2006

Jugadoras de Brasil celebran con Marta (C) el título en la Copa América Femenina 2025.

Jugadoras de Brasil celebran con Marta (C) el título en la Copa América Femenina 2025. Crédito: Jose Jácome | EFE

La selección de Brasil confirmó este sábado su hegemonía en la historia de la Copa América Femenina 2025 y se coronó campeón, luego de vencer a su similar de Colombia en penales tras igualar 4-4 en tiempo reglamentario y penales.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV

En una final que tuvo de todo, incluyendo dos goles al final del los 90′ y otro par durante el tiempo extra, fue Brasil que nuevamente alzó la Copa América de la mano de su máxima estrella histórica Marta, quien anotó dos goles aunque falló uno de los penales decisivos.

Brasil tuvo que remar en todo momento contra la corriente para sumar su novena Copa América, al tener que regresar en el marcador hasta en tres ocasiones, incluyendo el golazo de Marta que representó el empate 3-3 cuando casi Colombia estaba destapando la champaña al minuto 90+7.

La goleadora del Real Madrid, Linda Caicedo, adelantó a la Cafeteras al 25′ para darle esperanza a Colombia pero un penal al 45+6 convertido por Angelina Alonso obligó a que las ambas selecciones buscaran romper el empate en el complemento.

Y Colombia tomó nuevamente la iniciativa de buscar adelantarse en el marcador, consiguiendo irse por segunda vez arriba luego que la defensora de Brasil del Olympique Lyon, Tarciane, introdujera el balón en su propia portería.

Brasil no quiso bajar los brazos y ceder su dominio histórico a la generación colombiana que ya había conseguido también el subcampeonato en 2022. Por ello, adelantó sus líneas y Amanda Gutierres al 80′ impuso el 2-2.

Pero cuando ya Colombia estaba a los pies de la gloria por una anotación de la goleadora del Chelsea, Mayra Ramírez cerca del 90′, apareció la experiencia de la histórica Marta, para convertir no solo al 90+7 sino también en la prórroga al 105′ el gol que finalmente le dio la delantera en la pizarra a las Amazónica.

Sin embargo, la joya de tiro libre de Leicy Santos al 115′ para el 4-4 final obligó a la definición desde el punto penal, en donde las emociones no se hicieron esperar.

Tras 14 penales y cinco fallos, tres de Colombia, Luany, que había saltado desde el banquillo, venció a la guardameta rival para sellar un título que ubica otra vez Brasil como la selección líder del fútbol femenino en Sudamérica.

Sigue leyendo:

En esta nota

Copa América Selección de Colombia Selección de Brasil
Contenido Patrocinado