Pastor y falso abogado estafaron miles de dólares a feligreses: prometían gestionar trámites migratorios
Los fondos fueron utilizados para gastos personales, incluyendo compras de lujo en tiendas como Gucci, Louis Vuitton, Versace y Dior, además de viajes

Dólares en efectivo. Crédito: Shutterstock
Un pastor de una iglesia en Kendale Lakes, en Florida, y un hombre que se hacía pasar por abogado de inmigración fueron arrestados tras ser acusados de ejecutar un esquema fraudulento. Según las autoridades, perjudicó a al menos 16 personas y dejó pérdidas por más de $21,000 dólares.
La información la confirmó la Oficina del Sheriff de Miami-Dade y reseñada por NBC Miami y CBS News.
Los detenidos son Nelson David Ochoa Vázquez, de 46 años, pastor de La Iglesia de Dios Jireh, ubicada en el suroeste de Miami, e Ismer González, de 45 años, quien habría fingido ser abogado de migración.
De acuerdo con los informes de arresto, Ochoa Vázquez utilizó su posición en la iglesia para conectar a los feligreses con González, quien prometía gestionar licencias de conducir y permisos de trabajo.
Sin embargo, ni los servicios se concretaron ni el dinero fue devuelto. Los pagos eran realizados vía Zelle o en efectivo, de acuerdo con los reportes.
El dinero enviado por Zelle iba a una empresa registrada exclusivamente a nombre de González, llamada Brothers Multiservicio LLC, mientras que los pagos en efectivo eran entregados directamente al pastor Ochoa Vázquez.
Gastaron el dinero en compras de lujo y viajes
Las autoridades determinaron que los fondos fueron utilizados para gastos personales, incluyendo compras de lujo en tiendas como Gucci, Louis Vuitton, Versace y Dior, además de viajes a Europa y Sudamérica.
La investigación reveló que ni Ochoa Vázquez ni González tienen licencia para ejercer la abogacía en Florida, algo corroborado por el Colegio de Abogados del estado. Ambos enfrentan cargos por fraude organizado y hurto mayor en segundo grado.
A Ochoa lo arrestaron el 31 de julio en una residencia de la zona suroeste de Miami, donde admitió haber recibido pagos por ayudar con formularios migratorios, aunque su testimonio tenía inconsistencias con las pruebas recabadas por los detectives
Los dos hombres permanecen detenidos sin derecho a fianza mientras esperan una audiencia en la que deberán demostrar que cualquier pago de fianza proviene de una fuente legal.
Sigue leyendo:
• Número de arrestos de migrantes realizados por ICE cayó 19% en julio
• Trump criticó el fallo que restablece TPS para migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
• Juez advirtió al gobierno: declaraciones sobre Kilmar Ábrego ponen en riesgo un juicio justo