DHS reportó que el cruce de indocumentados a EE.UU. cayó a su nivel más bajo
Durante julio se contabilizaron 24,630 encuentros migratorios en todo el país, lo que representa una disminución del 2.4% con respecto a junio

En la frontera suroeste de Estados Unidos, las detenciones llegaron a 4,598 en total Crédito: Jae C. Hong | AP
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que el cruce de migrantes indocumentados al país ha caído a su nivel más bajo desde que existen registros, estableciendo varios récords durante el pasado mes de julio.
Según datos preliminares, durante ese mes se contabilizaron 24,630 encuentros migratorios en todo el país, lo que representa una disminución del 2.4% con respecto a junio y una caída cercana al 90% en comparación con el promedio mensual registrado bajo la administración anterior.
El informe también destaca que las detenciones de la Patrulla Fronteriza a nivel nacional se redujeron a 6.177 en todo julio, rompiendo el mínimo histórico registrado tan solo un mes antes.
En la frontera suroeste, las detenciones llegaron a 4,598 en total, lo que equivale a un promedio diario de 148 arrestos, una cifra muy por debajo del promedio diario de 5,110 detenciones observado entre febrero de 2021 y diciembre de 2024.
El 20 de julio, además, se alcanzó el número más bajo de detenciones en un solo día: 88 en la frontera suroeste y 116 a nivel nacional.
“Se hizo historia, otra vez. Las cifras no mienten: esta es la frontera más segura que jamás ha tenido”, afirmó la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“El presidente Trump no solo gestionó la crisis, sino que la erradicó. Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”.
Este es el tercer mes consecutivo sin liberaciones al interior del país por parte de la Patrulla Fronteriza, según precisó el DHS, que atribuye el cambio a un enfoque más estricto en el control fronterizo impulsado por la administración del presidente Donald Trump.
Sigue leyendo:
• Peticiones familiares: estos son los cambios que aplicó la administración Trump
• Gobierno de Trump niega huelga en Alligator Alcatraz y lo defiende como “modelo a seguir”
• Pastor y falso abogado estafaron miles de dólares a feligreses: prometían gestionar trámites migratorios