Expresidentes iberoamericanos condenan “reforma inconstitucional” en El Salvador
Exmandatarios de habla hispana que forman parte del Grupo IDEA, mostraron su inconformidad por la reforma aprobada en El Salvador sobre reelección indefinida

El presidente Bukele defendió la reforma, la cual le permite un tercer mandato consecutivo. Crédito: Moisés Castillo | AP
La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), que engloba a los expresidentes de derecha de trece países iberoamericanos condenaron este lunes la reciente reforma de la Constitución aprobada en El Salvador, que permitirá a su actual mandatario, Nayib Bukele, optar por un tercer mandato consecutivo.
“Veintisiete expresidentes del Grupo IDEA condenan (la) inconstitucional reforma que impone la reelección presidencial indefinida en El Salvador y viola la Carta Democrática Interamericana”, indicó en la red social X el foro internacional.
Expresidentes en contra de la reforma
Acompañó la publicación de un breve comunicado firmado por los expresidentes de más de una decena de países iberoamericanos. Entre los firmantes se hallaban los españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, los mexicanos Felipe Calderón, el argentino Mauricio Macri, o el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros.
En ella, el grupo IDEA instó a “los órganos de tutela responsable de velar por el cumplimiento” de la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Carta Democrática Iberoamericána.
“Dictadura en Venezuela”
Y advirtió que la decisión de Bukele se asemejaba a aquella “que condujo a la consolidación de la dictadura en Venezuela”.
La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permitió la reelección indefinida, amplió el período presidencial a seis años -cuando era de cinco- y eliminó la segunda vuelta electoral.
Esto ofrecerá a Bukele vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, hasta el momento el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse para un tercer mandato.
“Nadie dice nada”
Mientras tanto, el presidente de El Salvador, defendió las reformas constitucionales, luego de que el Congreso aprobara sin debate previo una serie de cambios que alteran de forma sustancial las reglas del sistema político salvadoreño.
“La gran mayoría de los países desarrollados permiten la reelección indefinida y nadie dice nada. Pero si lo intenta un país pequeño como El Salvador, lo llaman el fin de la democracia”, escribió Bukele en su cuenta de X.
“Si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla. De hecho, se pondrían furiosos si eso sucediera”, agregó el mandatario.
Sigue leyendo: