Nueva regla fiscal permite deducir hasta $1,000 a contribuyentes
Desde 2026, quienes no detallan deducciones podrán deducir hasta $1,000 en donativos en efectivo y $2,000 si declaran en pareja

Con este nuevo esquema, se busca incentivar las contribuciones benéficas. Crédito: RomanR | Shutterstock
A partir de 2026, millones de personas en Estados Unidos podrán obtener un nuevo beneficio en sus impuestos. Por primera vez, quienes no hacen una lista detallada de sus deducciones en la declaración anual también podrán aprovecharlo.
Esta nueva regla permitirá descontar hasta $1,000 del ingreso sujeto a impuestos por donaciones en efectivo a organizaciones benéficas. Si la declaración se hace en pareja, el monto puede ser de hasta $2,000. Y lo mejor: no será necesario detallar cada gasto para poder aplicarlo
La deducción detallada es una lista de gastos específicos que los contribuyentes incluyen en su declaración para reducir sus impuestos. La mayoría opta por no hacerlo y usa la deducción estándar, que es una cantidad fija más simple de aplicar.
Beneficio para quienes usan la deducción estándar
Históricamente, las deducciones por donativos estaban reservadas casi exclusivamente a quienes optaban por detallar sus deducciones, generalmente personas con ingresos altos.
Pero la nueva norma fiscal cambia ese escenario: ahora serán los contribuyentes de ingresos medios y bajos quienes podrán aprovechar este incentivo, siempre que usen la deducción estándar y donen en efectivo a organizaciones calificadas como iglesias, escuelas y fundaciones autorizadas.
La deducción no aplicará para donaciones en especie como ropa, muebles, acciones o artículos para el hogar. Tampoco incluirá contribuciones a individuos, partidos políticos ni candidatos.
Cambios tras la reforma de 2017
Esta nueva disposición llega casi una década después de la reforma fiscal firmada por el expresidente Donald Trump, quien en 2017 duplicó la deducción estándar, lo que provocó que la mayoría de los contribuyentes dejaran de detallar gastos como donativos, costos médicos o impuestos estatales.
Como consecuencia, las deducciones detalladas por donaciones cayeron cerca de $66,000 millones, según la Giving USA Foundation y la Universidad de Indiana.
Ahora, con este nuevo esquema, se busca incentivar nuevamente las contribuciones benéficas, pero sin obligar a los contribuyentes a abandonar la deducción estándar.
Límites para los de mayores ingresos
Mientras los contribuyentes de ingresos moderados ganan una deducción directa, los donantes de altos ingresos enfrentarán un cambio: el porcentaje deducible bajará del 37% al 35%, lo que limitará sus beneficios fiscales por donaciones, aunque sigan detallando sus deducciones.
Requisitos clave para que una donación sea deducible
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) recuerda que los donativos deben cumplir ciertos criterios para calificar como deducibles:
-Deben realizarse en efectivo o por medios como cheque, transferencia o mensaje de texto.
-Se requiere conservar registros: estados de cuenta bancarios, recibos o confirmaciones escritas de la organización que incluyan nombre, fecha y monto.
-Las donaciones de $250 o más deben tener un comprobante detallado de la entidad -beneficiaria, indicando si se entregaron bienes o servicios a cambio.
Las contribuciones no aumentan el ingreso bruto ajustado (AGI), pero sí disminuyen la cantidad de ingresos sujetos a impuestos.
¿Qué pasa con las donaciones no monetarias?
Para quienes siguen detallando sus deducciones, aún es posible deducir donativos no monetarios como ropa o artículos del hogar, siempre que estén en buen estado y cumplan con los requisitos de valuación.
Si la suma de estas donaciones supera los $500, se debe llenar el Formulario 8283 del IRS. Para donaciones mayores a $5,000, se exige además una tasación profesional.
Sigue leyendo:
– 8 estados que darán reembolsos y cheques de estímulo en 2025
– Primera ronda de pagos del Seguro Social de agosto se dará en 10 días
– Podrían dar cheque de estímulo de $600 por ganancias de tarifas de aranceles