Trump reconoce que los trabajadores migrantes que expulsa son “difíciles de reemplazar”
El republicano reconoció tener disposición de colaborar con aquellos migrantes que hayan sido deportados y deseen regresar legalmente al país

Se reportó una caída de 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros. Crédito: Gregory Bull | AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que las expulsiones y deportaciones que implementa su administración ha resultado en una pérdida significativa de mano de obra en sectores clave como la agricultura, que ha sido “difícil de reemplazar”.
En declaraciones a CNBC, el mandatario republicano admitió que “no se pueden sustituir fácilmente” a los trabajadores migrantes que están siendo expulsados bajo su política migratoria. “La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas (los migrantes) lo hacen de forma natural”, afirmó.
Asimismo, Trump explicó que su administración está enfocada en “sacar criminales”, pero también trabaja para minimizar el impacto en los sectores económicos más vulnerables.
“Estamos trabajando con los agricultores para que no se vean afectados por estas expulsiones”, aseguró, prometiendo que “se van a crear reglas y regulaciones” para proteger a estos trabajadores esenciales.
Planes para facilitar el retorno legal de migrantes expulsados
En ese sentido, el mandatario estadounidense expresó su disposición a colaborar con aquellos migrantes que hayan sido deportados y deseen regresar legalmente al país.
“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente”, dijo. “Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan legalmente”.
Las declaraciones de Trump llegan después de un informe laboral de julio que mostró una creación neta de solo 73,000 empleos, muy criticada por el exmandatario por considerarla insuficiente. Además, se reportó una caída de 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros desde marzo hasta julio pasado, evidenciando cómo las políticas migratorias afectan directamente al mercado laboral estadounidens
Sectores como la agricultura, hotelería y ocio han sido particularmente afectados por estas expulsiones masivas. En junio pasado, Trump ya había anunciado medidas para mitigar estos efectos y garantizar cierta estabilidad en estos ámbitos económicos vitales.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Arrestan a dominicano por “agredir” a agentes de ICE en Puerto Rico
– DHS reportó que el cruce de indocumentados a EE.UU. cayó a su nivel más bajo
– Revelan subregistro del 40% en muertes de migrantes en la frontera con México