UE suspende aranceles a EE.UU., mientras Trump amenaza con elevar el arancel a 35%
El bloque económico europeo anunció una prórroga de 6 meses a los gravámenes anunciados para entrar en vigor este miércoles

EE.UU. y la UE continúan con las negociaciones en busca de un acuerdo bilateral de largo plazo. Crédito: Shutterstock
La Unión Europea (UE) suspendió la entrada en vigor de los aranceles que tenía previsto para EE.UU. a partir de este miércoles 07 de agosto, como represalia a los gravámenes anunciados por el gobierno de Donald Trump en abril.
La semana pasada EE.UU. y la UE anunciaron un acuerdo que impone aranceles del 15% a las importaciones europeas, mientras que Europa no sancionó a las importaciones estadounidenses. El acuerdo excluye únicamente autopartes, vinos y bebidas espirituosas.
Esta negociación representa una victoria parcial para Europa, ya que permitió bajar al 50% los aranceles anunciados por Trump en abril y evitó una escalada arancelaria. Al tiempo que intentan una negociación subsecuente que reduzca o elimine por complete dicho porcentaje.
Este lunes, un vocero de la Comisión Europea anunció que el retraso de esta medida sería formalizado este martes, luego que la presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, alcanzaron un acuerdo satisfactorio el pasado 27 de julio.
El acuerdo, además, incluye un compromiso del bloque europeo a invertir unos $750,000 millones de dólares en energía y otros $600,000 millones en equipo militar estadounidense. De hecho este martes, Trump reiteró su amenaza a la UE de elevar el arancel a 35% si Europa no concreta este segundo monto en armas a EE.UU.
¿Qué medidas suspendió la UE contra EE.UU.?
En una Declaración Conjunta el bloque incluyó todos los acuerdos que se formalizaron este martes de todo lo acordado el 27 de julio:
“Con estos objetivos en mente, la Comisión tomará las medidas necesarias para suspender durante seis meses las contramedidas de la Unión Europea contra Estados Unidos, que debían entrar en vigor el 7 de agosto”, dice el comunicado.
Ahora, estos aranceles quedarán en pausa hasta marzo del 2026 y, de entrar en vigor aplicarían contra:
- Bienes agrícolas
- Bebidas
- Productos industriales
- Artículos de uso diario, principalmente para vestir
Estos productos serían afectados como represalia al impuesto del 50% aplicado por EE.UU. a las importaciones de acero, aluminio y un segundo bloque en respuesta a los aranceles básicos e industria automotriz, para un monto gravable estimado en unos 72,000 millones de euros en importaciones de Estados Unidos.
Por su parte, Olof Gill, portavoz del departamento de Comercio comunitario, destacó que el organismo trabaja con Estados Unidos para ultimar una declaración conjunta y Europa Press, indicó que la suspensión de aranceles confirma el interés de ambos bloques por conformar un acuerdo comercial permanente, en el que ningún sector quede excluido de forma injustificada y fortalezcan su relación bilateral.
Sigue leyendo:
– Trump resume reducción inverosímil de 1500% en precio de medicamentos, expertos lo refutan
– El Kremlin rechazó amenazas de EE.UU. de aranceles a importadores de petróleo ruso
– Trump dice que Lula lo puede llamar “cuando quiera” para negociar aranceles