window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El peor error que puedes cometer al pagar con una tarjeta bancaria: te deja indefenso

Este simple, pero grave error al pagar con tarjeta bancaria puede dejarte sin pruebas en caso de cobros indebidos o estafas

Antes de colocar tu PIN o acercar tu tarjeta al sensor, asegúrate de que el monto en la pantalla coincida con lo que vas a pagar.

Antes de colocar tu PIN o acercar tu tarjeta al sensor, asegúrate de que el monto en la pantalla coincida con lo que vas a pagar. Crédito: Oneinch Punch | Shutterstock

Aunque las tarjetas bancarias cuentan con claves o sensores para evitar que el vendedor siquiera la toque, muchas personas cometen un error tan común como riesgoso: rechazar el ticket de compra.

Ese pequeño papel, que algunos consideran innecesario o engorroso, puede convertirse en tu única defensa ante un cobro erróneo, una doble facturación o, incluso, una estafa.

Si por algún motivo no llega la notificación del banco o hay un error en la app, sin el ticket en mano no hay forma de comprobar lo que realmente pagaste. Y en muchos casos, eso puede significar perder dinero sin posibilidad de reclamo.

El ticket o recibo de compra es tu respaldo en caso de problemas

El ticket no es solo un recibo: es una herramienta legal que confirma el monto autorizado en la transacción. A veces los sistemas pueden fallar, la red se puede caer o el comercio puede hacer un cobro duplicado por error. Si no tienes cómo demostrar lo ocurrido, la situación se complica.

También sirve como prueba en caso de tener que realizar cambios o devoluciones. Si no conservas el ticket, algunos negocios pueden negarse a aceptar el reclamo.

Otro motivo para pedir el comprobante es verificar en el momento que los productos facturados sean los correctos y que no haya cargos adicionales. Puede que te hayan cobrado algo que no solicitaste o hayan ingresado mal el monto. Si lo detectas de inmediato, puedes solucionarlo en el acto.

Consejos adicionales para proteger tus compras con tarjeta

  • Revisa el importe antes de autorizar: Antes de colocar tu PIN o firmar, asegúrate de que el monto en la pantalla coincida con lo que vas a pagar.
  • Activa las alertas de tu banco: Solicita que te envíen notificaciones por correo o SMS cada vez que se realice un cargo con tu tarjeta.
  • Elige tickets electrónicos cuando estén disponibles: Algunos locales ofrecen enviarte el ticket por correo. Es una buena forma de tener respaldo digital sin acumular papeles.
  • Conserva el ticket por unos días: Al menos hasta que veas reflejado el cargo en tu banco y confirmes que no hubo errores.

En esta nota

finanzas estafas tarjeta de crédito tarjeta de debito
Contenido Patrocinado