Soldado del Ejército de EE.UU. es acusado de intentar compartir información confidencial con Rusia
Taylor Lee fue acusado de intento transmitir información relacionada con la defensa nacional a un adversario extranjero

El sospechoso intentó obtener la ciudadanía rusa. Crédito: Marco Ugarte | AP
Un soldado en servicio activo del Ejército estadounidense fue detenido el miércoles y acusado de intentar transmitir información clasificada sobre capacidades militares a Rusia.
El Departamento de Justicia anunció que el sujeto identificado como Taylor Lee, un soldado de 22 años destinado en Fort Bliss, fue arrestado por presuntamente intentar compartir detalles secretos sobre los tanques M1A2 Abrams con un supuesto representante ruso. Según las autoridades, el sospechoso transmitió información técnica y ofreció ayuda a Moscú en línea, en un intento por obtener la ciudadanía rusa a cambio.
Lee fue imputado por intento de transmisión de información relacionada con la defensa nacional a un adversario extranjero y por intentar exportar datos técnicos controlados sin autorización legal. Los fiscales federales revelaron que Lee, quien poseía una autorización de seguridad altamente confidencial, envió información sobre el tanque M1A2 Abrams y otros vehículos militares utilizados por Estados Unidos.
En declaraciones públicas, los fiscales afirmaron que Lee declaró: “Estados Unidos no está contento conmigo por intentar exponer sus debilidades”, y añadió: “En este momento, incluso me ofrecería a ayudar a la Federación Rusa cuando estuviera allí de cualquier manera”.
Encuentro en persona y entrega de documentos clasificados
Durante una reunión cara a cara con lo que creía era un representante ruso en junio pasado, Lee entregó una tarjeta SD que contenía documentos e información sobre el tanque M1A2 Abrams y operaciones militares. La acusación señala que “varios de estos documentos contenían datos técnicos controlados que Lee no estaba autorizado a proporcionar”. Además, supuestamente entregó hardware desde un interior de tanque en El Paso, Texas, y envió un mensaje diciendo: “Misión cumplida”.
El general de brigada Sean F. Stinchon, comandante del Comando de Contrainteligencia del Ejército, expresó su preocupación, pues afirmó que el arresto es un “alarmante recordatorio de la grave amenaza que enfrenta nuestro Ejército de los Estados Unidos”.
Añadió que gracias al trabajo conjunto del FBI y los agentes militares, los soldados que violen su juramento serán llevados ante la justicia para proteger al personal militar y salvaguardar los recursos nacionales.
Sigue leyendo:
– EE.UU. confirma sanciones a Rusia pese a reunión “productiva” con Putin
– Enviado de Trump se reúne con Putin en Moscú para hablar sobre guerra en Ucrania
– Trump firma orden para imponer nuevos aranceles del 25% a la India por comprar petróleo ruso