window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Experto explica por qué el café no te da energía, solo genera una deuda

Un experto explica que el café no genera energía, y aunque inicialmente da un impulso a las horas causa cansancio y agotamiento

Tomar café en la mañana es un ritual matutino para los fanáticos de esta bebida que sienten un impulso de energía.

Tomar café en la mañana es un ritual matutino para los fanáticos de esta bebida que sienten un impulso de energía. Crédito: Shutterstock

El consumo de café se asocia con un impulso de energía como reacción natural al componente activo de la cafeína. Sin embargo, un especialista advierte que lo que ocurre en realidad es que la cafeína bloquea la adenosina que se libera horas después, causando una sensación de cansancio o agotamiento.

Aunque se asocia el consumo del café con más energía impulso para estar alerta, el doctor Sebastián De La Rosa afirma en su canal de YouTube, que ocurre un bloqueo de la adenosina por un periodo de unas seis horas, este proceso lo considera como una deuda energética.

La adenosina impulsa la energía celular al formar el ATP (Trifosfato de Adenosina) y el ADP (Difosfato de Adenosina) moléculas fundamentales para las funciones del cuerpo. También actúa como neurotransmisor que promueve el sueño, según News Medical.

El experto indica que “el consumo de café no genera energía, genera una deuda que luego vas a tener que compensar en algún momento y 5 o 6 horas más tarde va a ser ese momento y vas a estar complicado a nivel energético”.

¿Cómo saber si el café genera deuda energética?

Según expertos, beber una taza de café al día es suficiente.
Según expertos, beber una taza de café al día es suficiente.
Crédito: Narong Khueankaew | Shutterstock

Una forma de comprobar esto es tomando nota de la hora en que tomas tu primera taza de café y luego calcular las seis horas y observar cómo es el comportamiento de tu cuerpo.

En términos prácticos y una persona se toma su primera taza de café o de alguna otra bebida estimulantes a las nueve de la mañana, a las tres de la tarde debe sentir un cansancio o aletargamiento.

“Registrando esos dos horarios podemos entender la relación que tiene la cafeína con nuestros niveles de energía y con los valores de adenosina. Porque si la cafeína en sangre dura 6 horas y nos estaba ocultando toda la cantidad de adenosina que teníamos en nuestro cerebro, cuando esta se acabe nos va a liberar repentinamente toda esa adenosina que habíamos acumulado a lo largo del día y que habíamos escondido del cerebro”, detalla.

¿Qué se puede hacer?

Las recomendaciones del doctor van desde eliminar el café, beber lo descafeinado u optar por otras bebidas sin cafeína como el té matcha.

Una vez que haces la prueba y compruebas que esas 6 horas entre el consumo de cafeína generan una bajo de energía, puedes aplicar los siguientes consejos:

1.- Probar suspender el café por unos días para deshabituarte del café.

2.- Si no puedes dejar de café, opta por uno descafeinado.  De La Rosa señala que en la actualidad el proceso de descafeinado es bastante seguro a diferencia de hace algunos años cuando utilizaban procesos bastantes tóxicos.

3.- Sustituye el café con bebidas con menos cafeína y más antioxidantes como el matcha.

4.- Consume una pequeña dosis de cafeína, duerme una siesta de menos de 20 minutos, y te despertarás con el cerebro despejado y la energía del café. Esto se debe a que mientras duermes, el cerebro elimina la adenosina, la molécula que causa la sensación de cansancio y a la par la cafeína comienza a hacer efecto, bloqueando los receptores restantes de adenosina.

Sigue leyendo:

“Espresso Lemonade”: una bebida refrescante para el verano
-Cómo agregar especias al café tiene un efecto antidepresivo, según un experto
-¿Antiinflamatorios naturales? Estos 5 alimentos son tan poderosos como la espinaca

En esta nota

beneficios del café Café
Contenido Patrocinado