NextGen Acela: el tren más rápido de EE.UU. llega a Nueva York este 28 de agosto
El NextGen Acela, el tren más rápido de EE.UU., inicia servicio el 28 de agosto entre Nueva York, Boston y Washington con más velocidad y confort

Con este proyecto, Amtrak revolucionará los viajes en tren dentro de EE.UU. Crédito: Matt Rourke | AP
Nueva York se prepara para recibir una verdadera revolución en el transporte ferroviario. Amtrak ha confirmado que su nuevo NextGen Acela, considerado el tren más rápido de Estados Unidos, comenzará a operar en el Corredor Noreste a partir del jueves 28 de agosto de 2025, ofreciendo viajes más veloces, cómodos y sostenibles entre Washington, D.C., Nueva York y Boston.
Fabricado por el gigante ferroviario Alstom y ensamblado en Hornell, Nueva York, este nuevo modelo no solo representa un salto en velocidad (con una capacidad máxima de 160 millas por hora), sino también una modernización completa en la experiencia de viaje.
En total, se incorporarán 28 nuevos trenes a la flota de Amtrak antes de 2027. Para el lanzamiento, 5 trenes entrarán en servicio, permitiendo que los pasajeros de Nueva York puedan vivir esta nueva experiencia ferroviaria desde finales de este verano.
¿Qué significa el NextGen Acela para Nueva York?
Para los viajeros que utilizan Penn Station como punto de partida, el NextGen Acela abre un abanico de posibilidades. Desde escapadas rápidas de fin de semana hasta viajes de negocios en la misma jornada, el nuevo tren permitirá trayectos más cortos, mayor comodidad y más frecuencias.
Con un 27% más de asientos por salida y horarios ampliados durante la semana y los fines de semana, moverse por la costa este será más accesible que nunca. La experiencia a bordo incluye conexión Wi-Fi 5G gratuita, puertos USB, tomas de corriente en cada asiento, ventanas panorámicas y un renovado Café Acela.
El presidente de Amtrak, Roger Harris, destacó: “NextGen Acela es más que un nuevo tren: es una evolución del viaje. En pocas semanas, haremos historia al lanzar un nuevo estándar para el transporte ferroviario en EE.UU.”.
Dentro del NextGen Acela
El interior del nuevo Acela ha sido diseñado para ofrecer comodidad, productividad y una experiencia premium. Entre sus características más destacadas se encuentran:
* Asientos ergonómicos con mayor espacio para las piernas.
* Ventanas amplias para disfrutar de las vistas del noreste.
* Puertos de carga y USB en cada asiento.
* Iluminación individual de lectura.
* Servicio de comida y bebidas en el renovado Café Acela.
* Wi-Fi de alta velocidad con tecnología 5G.
Este concepto busca acercar la experiencia de la primera clase a todos los pasajeros.
Reservar un viaje en el NextGen Acela será tan sencillo como siempre. Los boletos podrán adquirirse a través de la aplicación de Amtrak, su sitio web oficial o en quioscos ubicados en las estaciones. En los primeros meses, el nuevo modelo circulará junto al actual Acela, lo que permitirá a los pasajeros elegir la experiencia que prefieran.
Amtrak anunciará en los próximos días más detalles sobre cómo identificar los trenes NextGen Acela en el proceso de compra.
Un paso hacia un transporte más sostenible
Además de su impacto en la velocidad y comodidad, el NextGen Acela representa un avance hacia una movilidad más verde. Construido con componentes de más de 180 proveedores de 29 estados y ensamblado por trabajadores afiliados al sindicato de maquinistas, el proyecto generó alrededor de 15,000 empleos en EE.UU.
Al reducir la necesidad de vuelos cortos y viajes en automóvil, estos trenes ayudan a disminuir la huella de carbono, consolidándose como una alternativa más limpia y eficiente.
El NextGen Acela es una pieza clave del plan de modernización de la flota de Amtrak, que incluye:
* Nuevos trenes Amtrak Airo, que debutarán en rutas como Amtrak Cascades, Northeast Regional y otros trayectos de la costa este.
* Locomotoras de larga distancia más eficientes.
* Renovación de interiores en coches de pasajeros, vagones comedor, coches cama y salones panorámicos, con mejoras en asientos, tapicería, iluminación y acabados.
Dentro de estas mejoras también se encuentra el nuevo servicio directo de un solo asiento que conectará Long Island y Nueva Jersey con el resto del territorio estadounidense, evitando trasbordos.
Impacto del NextGen Acela en la economía y la conectividad
Con el lanzamiento del NextGen Acela, Amtrak no solo moderniza su servicio, sino que impulsa la economía regional. Los trenes permitirán mejorar la conexión entre los tres principales centros económicos del noreste, lo que podría beneficiar al turismo, los negocios y la movilidad diaria.
La reducción de tiempos de viaje podría atraer a un mayor número de viajeros que, hasta ahora, optaban por otros medios de transporte. Este cambio, sumado a la mayor capacidad de asientos y horarios ampliados, se espera que incremente el flujo de pasajeros y la eficiencia operativa.
Faltan solo unas semanas para que los neoyorkinos puedan abordar por primera vez el tren más rápido del país. Con su combinación de velocidad, confort y sostenibilidad, el NextGen Acela promete transformar la manera en que se viaja en el corredor más transitado de EE.UU.
Sigue leyendo:
* Viajar este verano en trenes Amtrak puede ser caótico: Boletos agotados, cabinas carísimas y obras que afectan rutas clave
* Amtrak cerrará el túnel East River por más de 2 años por tareas de mantenimiento
* La nueva función de Google Flights: consulta rutas de Amtrak