window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué han aumentado las compras de artículos de segunda mano en EE.UU.?

Las compras de segunda mano baten récord en el país, impulsadas por la Generación Z y el deseo de ahorrar ante la caída del gasto discrecional

Tienda segunda mano

Comprar en tiendas de segunda mano también se ha vuelto popular por la interacción social que la experiencia regala. Crédito: Shutterstock

En Estados Unidos, las compras de segunda mano están alcanzando cifras históricas. Lo que antes era una práctica asociada a la búsqueda de gangas o a un estilo alternativo, hoy se ha convertido en un hábito generalizado, impulsado por la necesidad de ajustar el presupuesto y por una nueva visión del consumo.

Según una encuesta de Mercari y Talker Research a 2,000 adultos, el 66% de los estadounidenses compra artículos de segunda mano con regularidad para ahorrar dinero. El fenómeno se enmarca en un contexto en el que el gasto discrecional ha caído un 42% en el último año, obligando a muchas familias a repensar sus hábitos de compra.

Generaciones jóvenes lideran el cambio

Aunque todas las edades participan en esta tendencia, la Generación Z destaca: el 28% compra artículos de segunda mano semanalmente, más que cualquier otra generación. En general, el 17% de los encuestados adquiere productos usados al menos una vez por semana.

Para muchos, este hábito es relativamente nuevo: el 26% comenzó a comprar de segunda mano el año pasado, motivados principalmente por el ahorro (72%). Sin embargo, las razones no se limitan al bolsillo: el 51% se emociona al encontrar una gran oferta, el 42% busca artículos únicos o irrepetibles, y un 28% persigue piezas de colección.

Si bien las “thrift shops” siguen siendo el corazón de la experiencia, el 22% de los compradores prefiere buscar ofertas en línea, donde las plataformas y aplicaciones especializadas permiten acceder a un mercado más amplio y variado.

El 30% de los encuestados asegura que lo que más les gusta es el ambiente de las tiendas de segunda mano, donde cada pasillo es una oportunidad para encontrar algo inesperado.

¿Qué compran los estadounidenses de segunda mano?

La ropa es, con diferencia, la categoría más popular: el 71% de los compradores adquiere prendas usadas. Le siguen los libros (40%), artículos para el hogar (39%), zapatos (31%), objetos de colección (30%) y muebles (26%).

De hecho, quienes participan en este mercado estiman que el 34% de sus pertenencias son de segunda mano, un dato que muestra hasta qué punto este tipo de consumo ha penetrado en la vida cotidiana.

Además de cuidar el bolsillo, las nuevas generaciones buscan darle “nueva vida” a artículos que alguien desechó y siguen siendo altamente funcionales. (Foto: Shutterstock)

Un hábito que se asocia al autocuidado

Más allá del ahorro, comprar de segunda mano se ha transformado en una actividad de bienestar personal. El 57% de los encuestados la considera una forma de autocuidado, y entre los jóvenes de la Generación Z, esta cifra se eleva al 70%.

En muchos casos, el “thrifting” se ha convertido en una experiencia social: el 37% visita varias tiendas en un mismo día, el 29% lo hace con amigos y el 25% acompaña la jornada con un café o una bebida.

Parte del encanto de comprar artículos usados radica en la sorpresa. Entre los tesoros más codiciados se encuentran ropa vintage y de diseñador, videojuegos retro, muebles antiguos y tecnología prácticamente nueva.

“No es raro salir de las tiendas de segunda mano con una gran oferta”, comenta Jeff LeBeau, vicepresidente de crecimiento de Mercari. “Eso es parte del placer: buscar y encontrar algo perfecto para ti, a un precio accesible. Y con el auge de las compras en línea, los consumidores tienen más oportunidades que nunca de descubrir ofertas increíbles”.

Un mercado en expansión

El mercado de segunda mano en EE.UU. no solo crece por la presión económica, sino también por factores culturales y ambientales. Comprar artículos usados reduce el desperdicio, promueve la reutilización y fomenta un consumo más responsable.

Las plataformas digitales han jugado un papel clave, permitiendo que personas de cualquier parte del país accedan a artículos únicos sin tener que recorrer físicamente varias tiendas. Esto amplía las posibilidades para compradores y vendedores, y diversifica la oferta.

La búsqueda de productos únicos es otro motor del auge. Mientras que las tiendas tradicionales ofrecen artículos en serie, las compras de segunda mano pueden brindar piezas irrepetibles, desde joyería artesanal hasta ediciones limitadas de libros y discos.

Este factor también atrae a quienes ven el consumo como una forma de expresar su identidad y estilo personal, algo que especialmente valora la Generación Z, más inclinada a diferenciarse a través de la moda y los objetos que utiliza.

Perspectivas a futuro

Con el actual panorama económico, los expertos prevén que el auge de la segunda mano se mantendrá en los próximos años. La combinación de ahorro, sostenibilidad y exclusividad seguirá captando a consumidores de todas las edades.

Además, la creciente profesionalización de este mercado, con tiendas especializadas, plataformas en línea y hasta eventos temáticos, está ayudando a cambiar la percepción de los artículos usados, que cada vez más se ven como una opción inteligente y moderna.

En definitiva, lo que comenzó como una estrategia para estirar el presupuesto se ha transformado en un fenómeno cultural. En palabras de muchos compradores, lo mejor de adquirir algo usado es que cada pieza cuenta una historia. Y en un país que atraviesa tiempos de ajustes económicos, millones de estadounidenses están dispuestos a sumarle un capítulo nuevo a esos objetos, disfrutando el proceso y cuidando su bolsillo.

Sigue leyendo:

* Bicicletas, ropa y más: cómo ahorrar dinero al comprar productos de segunda mano, según expertos
* Los regalos usados de segunda mano, una opción para los estadounidenses estas fiestas
* 5 trucos para encontrar ropa de buena calidad en tiendas de segunda mano

En esta nota

segunda mano
Contenido Patrocinado