Triunfo de la comunidad trans en Nueva York: aprueban $13.7 millones en servicios
Miembros de la comunidad LGBTQIA+ celebraron que el Concejo Municipal asignó los fondos para programas vitales

Triunfo de la comunidad trans en Nueva York, Concejo aprueba $13.7 millones Crédito: Concejo Municipal NYC | NYC Council
Sonrisas, optimismo, esperanza y sobre todo la tranquilidad de que muchos de los programas que ofrecen apoyo en la Ciudad de Nueva York no cesarán, es el sentir de cientos de neoyorquinos de la comunidad trans. Más de $13.7 millones de dólares fueron aprobados dentro del presupuesto municipal para garantizar que servicios de los que dependen cientos de neoyorquinos transgénero no se queden sin recursos.
Así se evidenció este jueves a las afueras de la Alcaldía de la Gran Manzana, hasta donde llegaron decenas de activistas, líderes comunitarios, miembros de la Coalición de Defensa de Proveedores Trans y Queer de la Ciudad de Nueva York (NYCTQPAC), políticos, concejales y representantes de organizaciones comunitarias a celebrar la buena nueva.
“Trabajar en conjunto con coaliciones y con un Concejo Municipal que realmente se preocupa por las personas trans nos permite brindar recursos reales a nuestras comunidades”, aseguró Mateo Guerrero, Gerente del Programa de Justicia y Liderazgo Trans de Make the Road New York. “Esta histórica victoria de $13.75 millones nos permite mantener abiertas las puertas para que las comunidades trans y migrantes obtengan los servicios que necesitan, desde vivienda y apoyo migratorio hasta acceso a atención médica. Seguiremos luchando por los $35 millones completos, pero hoy celebramos esta victoria, por nuestra gente y por todos los que nos identificamos con orgullo como trans”.
El financiamiento anunciado, el mayor en la historia de la ciudad para las comunidades TGNCNB, incluye $3.5 millones para un fondo de atención de afirmación de género para jóvenes transgénero, el primero de su tipo en el país y $5 millones para servicios para jóvenes LGBTQIA+, que amplían planes de vivienda, sitios en albergues y servicios de apoyo.
Asimismo, $6.5 millones de dólares para la Iniciativa de programas de equidad trans establecido en 2020 por Cecilia Gentili para apoyar y desarrollar organizaciones lideradas por personas trans y $2 millones de dólares para servicios de emergencia para personas transgénero.

Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal, aseguró que los fondos aprobados servirán de contrapeso en medio de la agenda promovida por la administración federal hacia las personas transgénero.
“Todo neoyorquino merece seguridad, dignidad y la oportunidad de prosperar, y la histórica inversión de más de $13 millones del Concejo en Programas de Equidad Trans es un paso significativo para garantizar que todos los neoyorquinos tengan acceso a los servicios y el apoyo que necesitan”, dijo la líder del órgano legislativo municipal. “En medio de los continuos ataques de la Administración Trump a los derechos y la protección de nuestras comunidades trans y de género expansivo, este Concejo seguirá impulsando inversiones y políticas que garanticen que nuestra ciudad siga siendo un refugio para que las personas lleven una vida segura y auténtica”.
Alaina Daniels, directora ejecutiva de la organización Trans Formative Schools, destacó el trabajo que las organizaciones han venido adelantando mancomunadamente para seguir defendiendo los derechos de las comunidades más vulnerables.
“Esta victoria es el resultado de un movimiento por el poder trans: demostramos que la organización liderada por personas transgénero puede convencer a los líderes cisgénero de Nueva York de financiar instituciones trans”, comentó la líder. “En un momento en que las personas trans sufren ataques en todo el mundo, los líderes trans están luchando para garantizar que todos los neoyorquinos tengan acceso a la educación, la autonomía física, la atención médica, la vivienda y la seguridad”.
La concejal Tiffany Cabán celebró el nuevo financiamiento y destacó que con los recursos “se está invirtiendo en la seguridad, la salud y la alegría” de la comunidad trans como la Gran Manzana no había hecho antes.
“Estos históricos triunfos presupuestarios nos acercan a una ciudad donde cada neoyorquino tenga los recursos que necesita para prosperar, sin importar quién sea. La lucha continúa, y la lideraremos con amor, solidaridad y cuidado”, dijo la concejal de Queens, insistiendo en que Nueva York defenderá con uñas y dientes a las personas trans. “Las personas transgénero y de género no conforme no se irán a ninguna parte, y nuestro apoyo tampoco”.

Patrick McGovern, director ejecutivo del Centro de Salud Comunitario Callen-Lorde, advirtió que como líder de un sitio proveedor de atención médica que atiende a numerosos neoyorquinos transgénero, no binarios y de género diverso, el acceso a atención que afirma el género, vivienda segura, servicios sociales culturalmente sólidos y recursos de emergencia es vital.
“Esta financiación es una poderosa afirmación de que en la Ciudad de Nueva York, las vidas trans son valoradas, protegidas y celebradas; nuestras comunidades contarán con los recursos que necesitan no solo para sobrevivir, sino para prosperar con dignidad y orgullo”, declaró McGoven.
Datos
- $13.75 millones aprobados en financiamiento
- $35 millones es la meta de inversión
- $3.5 millones se usarán en un fondo de atención de afirmación de género para jóvenes transgénero
- $5 millones para servicios para jóvenes LGBTQIA+, que amplían planes de vivienda, sitios en albergues y servicios de apoyo
- $6.5 millones de dólares para la Iniciativa de programas de equidad trans
- $2 millones de dólares para servicios de emergencia para personas transgénero