window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Expertos revelan cuáles son las 3 razas de perros que no deberías tener como mascotas

Estas razas presentan algunas patologías físicas y psicológicas si no se les da el trato adecuado, relacionado con las características propias de cada animal

Son animales altamente sensibles y propensos a diferentes enfermedades.

Son animales altamente sensibles y propensos a diferentes enfermedades. Crédito: Pablo Villalon | Pixabay

Adoptar una mascota no es una tarea que deba tomarse a la ligera. La responsabilidad de cuidar de un perro implica compromiso, tiempo, paciencia, recursos financieros y una buena dosis de energía para dedicarles atención y juego.

Aunque el perro suele ser el animal doméstico más popular entre las personas, se debe tener en cuenta que existen razas que pueden ser peligrosas para sus dueños y familias en general. Es por ello que especialistas y veterinarios no recomiendan adoptarlas.

Elegir la raza de perro adecuada puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez abrumadoras para cualquier futuro dueño de mascota. Hay cientos de opciones con diferentes temperamentos, nivel de energía, incluso necesidades de aseo y riesgos de salud.

Si bien algunas razas son conocidas por ser excelentes con los niños, otras requieren ejercicio constante y estimulación mental, o presentan una larga lista de afecciones médicas que pueden generar costosas facturas veterinarias y estrés emocional.

Razas que no se deben tener como mascotas

Si bien cada perro es un individuo con su propia personalidad, ciertas razas presentan desafíos constantes que las hacen menos ideales para el dueño promedio de una mascota, así lo dan a conocer diferentes veterinarios.

Entre las razas menos recomendadas para tener como mascotas, se encuentran:

Perro salchicha

Aunque estos cachorros pueden ser adorables y pueden ser muy cariñosos, los expertos en el área advierten que no son para todos. Pueden ladrar toda la noche o incluso sufrir de ansiedad por separación.

Además, su fisionomía de columna larga y patas cortas los hace propensos a sufrir la enfermedad del disco intervertebral (IVDD), una afección espinal dolorosa y a veces debilitante.

Bulldog francés

Esta raza suele padecer, entre otros, problemas respiratorios y afecciones cutáneas, sin mencionar problemas de espalda y articulaciones. Los Bulldog francés, frecuentemente son llevados al veterinario por sus condiciones de salud.

Adicionalmente, son una raza altamente costosa a la hora de adquirirla, a lo que se suma todo el dinero que los dueños deben gastar a lo largo de la vida del animal en consultas médicas. Sin embargo, hay que reconocer que se trata de una raza “altamente adorable”.

Pastor belga malinois

Este tipo de animales requiere un entrenamiento y estimulación física constante para que se pueda mantener en óptimas condiciones. Si no realiza suficiente actividad física, ni reciben la atención adecuada, pueden volverse ansiosos, aburridos y destruir todo lo que esté a su paso.

Como tales, son perros de trabajo de principio a fin, no compañeros de sofá. Para muchos, especialmente para dueños primerizos o pasivos, el pastor belga malinois puede ser una opción abrumadora e inadecuada.

En esta nota

Mascotas
Contenido Patrocinado