Controversia en Canadá: deportistas se oponen al partido contra Israel en la Copa Davis de tenis por “genocidio”
Hace una semana, la UEFA lanzó un duro mensaje que presuntamente apuntaba a Israel por la muerte de niños y civiles

Deportistas se oponen al partido contra Israel en la Copa Davis de tenis por “genocidio”. Crédito: Ohad Zwigenberg | AP
La guerra entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza ha llegado a salpicar al deporte. Más de 400 deportistas y personalidades canadienses solicitaron el pasado lunes la cancelación de la eliminatoria de tenis de la Copa Davis contra Israel en septiembre por “genocidio”.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, se trata de una petición con firmas donde se pide al Gobierno y la federación canadiense de tenis la cancelación de la eliminatoria que se disputará los días 12 y 13 de septiembre en la localidad canadiense de Halifax contra Israel.
La carta señala que debido al “genocidio en marcha en Gaza” es “intolerable” que se permita que la eliminatoria se celebre. De modo que, exigen una medida para evitar que atletas canadienses compitan contra Israel en competiciones deportivas internacionales.
“El deporte es un espacio importante para la construcción del sentimiento nacional. Por ello, tanto en el pasado como en la actualidad, ha desempeñado un papel esencial tanto en la promoción de sentimientos nacionales ligados al genocidio como en la generación de un sentimiento nacional necesario para desmantelar Estados de apartheid”, señaló la petición.
“Mientras Israel continúa su genocidio en la Franja de Gaza y fomenta la violencia de los colonos en Cisjordania, las sanciones deportivas contra esa nación constituyen una herramienta fundamental para mostrar la desaprobación constante de Canadá frente a las acciones israelíes”, concluyeron.
¿Qué atletas firmaron la petición?
Son más de 400 atletas, pero entre los firmantes de la petición está el corredor olímpico de fondo Mohammed Ahmed, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la prueba de 5.000 metros. También, dos integrantes del equipo femenino de fútbol de Palestina que residen en Canadá.
Otros nombres que apoyan la petición son los intelectuales Naomi Klein y Avi Lewis, así como periodistas deportivos, entrenadores, atletas y académicos, además de tres relatores especiales de las Naciones Unidas.
El mundo del deporte en contra de Israel por la guerra
Hace una semana, el pasado 13 de agosto, la UEFA, ente rector del fútbol europeo, se despachó con una acusación contundente contra Israel. Aunque no lo mencionaron directamente.
En medio de los últimos bombardeos que ha habido sobre Palestina, la UEFA aprovechó para mostrar una pancarta gigante antes del pitido inicial en la final de la Supercopa de Europa entre París-Saint Germain y Tottenham Hotspur en Italia.
El mensaje en el Estadio Friuli de Údine, fijó postura política presumiblemente al respecto, aunque no mencionó directamente a Israel. “Dejen de matar niños, dejen de matar civiles“, rezaba el texto.
Sigue leyendo:
· UEFA manda mensaje a Israel: “Dejen de matar niños, dejen de matar civiles”
· Hamás acepta propuesta de alto el fuego en Gaza; Israel aún no se pronuncia
· Palestina participará por primera vez en la historia en el Miss Universo