window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Diccionario Cambridge incluye “Skibidi”, “Delulu” y más términos populares de redes sociales

Descubre las nuevas palabras como 'Skibidi', 'Delulu' y 'Tradwife', que ya figuran en el Diccionario Cambridge

Diccionario Cambridge

Nuevas palabras en el Diccionario Cambridge. Crédito: Pixabay

El idioma inglés está experimentando una revolución de palabras y expresiones, muchas de ellas impulsadas por las redes sociales. Entre las más de 6,000 nuevas incorporaciones al Diccionario Cambridge de este año, algunas de las más llamativas incluyen “Skibidi”, “Delulu” y “Tradwife”, que reflejan las tendencias, valores y el cambio cultural global.

¿Qué significa “Skibidi”?

“Skibidi”, un término sin un significado fijo, ha causado sensación en la cultura digital. Popularizado por una serie animada en YouTube, este término se puede usar de forma irreverente para describir algo “genial” o “malo”. También es comúnmente empleado de manera casual, como una broma. La palabra ha sido descrita como parte de la influencia que las plataformas como TikTok y YouTube tienen en el lenguaje cotidiano.

“Delulu” y “Tradwife”: El poder de las redes sociales

Otro término interesante que ha hecho su entrada es “Delulu”, una abreviatura de “delusional” o delirante. Esta palabra hace referencia a alguien que elige creer en cosas que no son verdaderas, especialmente en el contexto de las redes sociales donde los usuarios crean realidades alternas sobre su vida o entorno.

Por otro lado, “Tradwife”, que proviene de “traditional wife” (esposa tradicional), describe a una mujer que se adhiere a los roles convencionales del hogar, como cocinar, limpiar y ser madre. Este término se ha popularizado entre algunas comunidades que abrazan un estilo de vida conservador y tradicionalista, especialmente a través de plataformas como Instagram y TikTok.

El impacto de las redes sociales en el idioma inglés

Christian Ilbury, profesor de sociolingüística en la Universidad de Edimburgo, comenta que muchas de estas palabras se han vuelto populares principalmente gracias a las redes sociales, en especial TikTok, donde las conversaciones están dominadas por jóvenes y, en ocasiones, las expresiones se viralizan rápidamente, de acuerdo a lo publicado por The Hill.

Aunque algunas de estas palabras, como “Delulu”, tienen una historia más larga dentro de ciertas comunidades lingüísticas, la plataforma social ha permitido que se expandan mucho más allá de su uso original.

El aumento de las interacciones en línea y la globalización de Internet han abierto un nuevo camino para que estas palabras se difundan rápidamente, haciendo que su adopción sea mucho más rápida de lo que se podría haber imaginado.

Nuevas realidades en el trabajo y el medio ambiente

La pandemia ha dejado su huella en el lenguaje, dando lugar a nuevas palabras como “mouse jiggler”, un dispositivo que simula la actividad en el ordenador, para que los empleados puedan parecer que están trabajando mientras están ausentes. También se ha incluido “químicos permanentes”, que hace referencia a sustancias dañinas para el medio ambiente que permanecen en el ecosistema durante años, reflejando la creciente preocupación por la sostenibilidad.

Adaptación o transformación

Según Colin McIntosh, gerente del programa léxico del Diccionario Cambridge, la función del diccionario es “registrar cómo las personas usan el lenguaje”. Si una palabra, como “Skibidi” o “Delulu”, se utiliza con frecuencia y tiene “poder de permanencia”, entonces es una palabra que merece ser documentada.

Sin duda, las redes sociales están jugando un papel clave en la formación del futuro del idioma inglés, permitiendo que palabras que alguna vez podrían haber quedado en la sombra, ahora sean parte de la cultura mainstream.

El idioma nunca ha sido estático, y la forma en que las personas interactúan, comunican y crean su propia cultura digital es la que finalmente define su evolución. Como observamos con estas nuevas palabras, el inglés sigue cambiando, y no hay duda de que las redes sociales seguirán siendo una parte fundamental de esa transformación.

Sigue leyendo:

En esta nota

Instagram redes sociales TikTok
Contenido Patrocinado